Nouvelles
Bando de instrucciones para que las Fiestas de la Virgen Blanca se desarrollen en su habitual línea de tradición y civismo
Jornada online: Ciberseguridad en la Industria (30 septiembre)
Ayudas a la organización de eventos y congresos en Vitoria-Gasteiz y a la promoción exterior de la ciudad: solicitudes hasta el 9 de septiembre
Publicada la adjudicación de autorizaciones y reservas para la venta a pie en Santiago y fiestas de la Virgen Blanca 2022 y 2023
Ampliación de dos horas en el horario de cierre de los establecimientos de hosteleria con motivo de varios festivales y ferias
Subvenciones a comercios para cambiar la rotulación exterior e introducir el euskera en la denominación de establecimientos y otros gastos relacionados con la promoción del uso y presencia del euskera en el comercio. 2022. Fecha límite: 23 de septiembre
Subvenciones a comercios para cambiar la rotulación exterior y otros gastos de promoción del euskera (hasta el 23 de septiembre)
Ordenanza Municipal de Establecimientos Públicos de Hostelería (No Hoteleros)
Aprobada la ampliación en el horario de cierre de los espectáculos públicos y actividades recreativas con motivo de las fiestas de barrio
Nueva convocatoria de los Premios Pacto Verde: presentación de candidaturas hasta el 30 de septiembre
Ampliación de dos horas en el horario de cierre de los establecimientos públicos para Semana Santa, San Prudencio, Santiago, fiestas de la Blanca y Navidad
Abierto el plazo de inscripción para el Foro de Empresas de Araba
El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con varias empresas, responsables por su gestión lingüística, radicadas en el Territorio Histórico de Álava, constituyeron en 2020 un foro para el fomento del euskera en el ámbito socioeconómico de Álava. En 2022 tendrá continuidad y la gestión del proyecto correrá a cargo de Bai Euskarari Elkartea, que forma parte del grupo Lanabes