Noiz bukatzen da armairua?
Ibai Fresnedo y Egoitz Arbiol Albeniz han escrito este libro sobre la memoria LGTB de Hernani de los últimos 50 años, de 1969-2019. Lo presentarán el 1 de junio, a las 18:30, en la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz.
Ibai Fresnedo y Egoitz Arbiol Albeniz han escrito este libro sobre la memoria LGTB de Hernani de los últimos 50 años, de 1969-2019. Lo presentarán el 1 de junio, a las 18:30, en la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz.
Conferencia: 'La transversalidad del principio de igualdad en la investigación'. Asun Ventura Franch hablará de las críticas feministas a 'la ceguera de género en la investigación'. Jueves, 23 de mayo, a las 18:30. Solicita tu invitación.
Si te perdiste las últimas conferencias de la Escuela para el Empoderamiento Feminista las encontrarás todas en la videoteca.
Inspirada en las obras de diferentes mujeres artistas, MURSEGO crea piezas musicales muy personales donde confluyen ultrasonidos de murciélagos o danzas africanas. Jueves, 26 de mayo, a las 18:30. Solicita tu invitación.
Este spot cuestiona con humor la norma sexual y de género. Una producción del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Al Borde film e Histeria, con Getari Etxegarai (Paula), Aiora Sedano (Lur) y Amancay Gaztañaga (Hodei).
'Rompamos la norma sexual y de género, acabemos con la discriminación' es el eslogan bajo el que conmemoramos el 17M de este año. Echa un vistazo a lo que hemos organizado para celebrar la diversidad sexual y de género y combatir la LGTBIfobia.
Ya está en marcha el banco del tiempo feminista donde intercambiar experiencias, habilidades y conocimientos desde un enfoque de economía feminista.
¿Quieres conocer todas las actividades feministas que se organizan en euskera en nuestra ciudad? Ya está en marcha la iniciativa para difundir el feminismo y el euskera en nuestra ciudad.
El Servicio de Juventud ha publicado un informe sobre el impacto de la pandemia en la población joven LGTBI+. El análisis aborda las relaciones familiares y sexoafectivas, el ocio, la educación y la formación, la cultura, el espacio público, la vida laboral, la salud y el deporte.
En este canal hemos recopilado todas las conferencias que, sobre este tema, han tenido lugar en la Escuela para el Empoderamiento Feminista, desde 2014: la salud de las personas trans; los discursos de las intersexualidades; cómo prevenir la LGTBIfobia en las aulas; los retos del feminismo, y más.
¿Os habéis planteado alguna vez por qué 'lo normal' —lo normativo— es ser heterosexual, monosexual y tener relaciones monógamas? Estos fanzines tratan sobre la bisexualidad y el lesbianismo y los usaremos en talleres que impartiremos en centros de Secundaria.
Ya está en marcha la oficina que atenderá telefónica y presencialmente, el primer y tercer miércoles de cada mes en horario de 17:30 a 19:30. Es necesario solicitar cita previa.