News
Publicada la resolución de la fase de proyectos definitivos de la sección PT de la primera convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo para el año 2022
Presentado el Estudio sobre la diversidad religiosa de Vitoria-Gasteiz
Online edota offline Libre Izan Nonahi celebra, áctua, responde
Conoce las actuaciones preventivas y de sensibilización de la Estrategia municipal contra la violencia machista Libre Izan Nonahi que se implementarán a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre. ¡Contribuyamos a lograr unas vidas libres de violencias machistas en las redes y fuera de ellas!
Publicado el informe de violencia machista en Vitoria-Gasteiz 2021
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha elaborado el «Informe de Cifras y Datos para la Rendición de Cuentas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en materia de Violencia Machista. De enero a diciembre de 2021»
La oficina de atención sociolaboral cierra durante el verano
La oficina de atención sociolaboral a trabajadoras de hogar y de cuidados permanecerá cerrada los meses de julio y agosto y se abrirá en septiembre en su horario habitual.
La oficina de atención sociolaboral cierra en verano
La oficina de atención sociolaboral a trabajadoras de hogar y de cuidados permanecerá cerrada los meses de julio y agosto y se abrirá en septiembre en su horario habitual.
Eleen Ganbara en verano
Del mismo modo, Eleen Ganbara abrirá los lunes y los jueves de julio, de 11:00 a 13:00 del mediodía, de la mano de Sorginenea. Se prestarán hasta 4 libros por persona y el plazo de devolución se extiende hasta el 16 de septiembre.
Horario de verano en la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz
La Casa permanecerá abierta las mañanas del mes de Julio (10:00-14:00). Por las tardes no habrá servicio de atención y solo se abrirá bajo demanda. Las asociaciones y grupos de la ciudad podrán seguir solicitando los espacios de la Casa en horario de tarde para sus iniciativas feministas mediante la cesión de espacios. En agosto, en cambio, la Casa permanecerá cerrada.
Subvenciones de actividades y proyectos en materia de igualdad de género
El 1 de julio la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz resolvió la concesión de subvenciones del Servicio de Igualdad. En los próximos días se informará de la resolución a las asociaciones que presentaron solicitud, a la espera de su publicación en el BOTHA.
Informe de Ikusgune
Ikusgune. Observatorio contra la LGTBI+fobia ha presentado su V Informe anual de incidencias por orientación sexual e identidad de género en Vitoria-Gasteiz (2021).
No te pierdas ninguna de nuestras conferencias
Nos despedimos de la Escuela para el Empoderamiento Feminista de Vitoria-Gasteiz hasta el curso que viene. Volveremos a finales de septiembre con una nueva programación llena de actividades para seguir difundiendo el feminismo en nuestra ciudad. Mientras tanto, podéis volver a disfrutar de las conferencias de este curso en la videoteca de la Escuela.
Jornadas sobre Urbanismo Feminista
Si te interesa el Urbanismo Feminista, te invitamos a participar en unas jornadas que organiza la Casa de las Mujeres con el objetivo de iniciar un proceso de reflexión y formación, el 7 y 8 de octubre, dinamizadas por la cooperativa de urbanistas, arquitectas y sociólogas feministas Col-lecti Punt 6.
Break free
Este spot cuestiona con humor la norma sexual y de género. Una producción del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Al Borde film e Histeria, con Getari Etxegarai (Paula), Aiora Sedano (Lur) y Amancay Gaztañaga (Hodei).
Espacio de mujeres de diversos orígenes: espacio grupal de reunión semanal en la Casa de las Mujeres
Gestión de la solidaridad con las personas refugiadas por la guerra en Ucrania
La agenda de la Casa de las Mujeres en tu movil
Para aprender más sobre diversidad sexual y de género
En este canal hemos recopilado todas las conferencias que, sobre este tema, han tenido lugar en la Escuela para el Empoderamiento Feminista, desde 2014: la salud de las personas trans; los discursos de las intersexualidades; cómo prevenir la LGTBIfobia en las aulas; los retos del feminismo, y más.
¿Lo normal es ser heterosexual?
¿Os habéis planteado alguna vez por qué 'lo normal' —lo normativo— es ser heterosexual, monosexual y tener relaciones monógamas? Estos fanzines tratan sobre la bisexualidad y el lesbianismo y los usaremos en talleres que impartiremos en centros de Secundaria.
Asesoría socio-laboral para Trabajadoras de Hogar y Ciudados
Ya está en marcha la oficina que atenderá telefónica y presencialmente, el primer y tercer miércoles de cada mes en horario de 17:30 a 19:30. Es necesario solicitar cita previa.