Gazte Sortzaileak: becas a la creación joven en euskera

Gazte Sortzaileak es un programa de becas para fomentar la creación joven en euskera, dirigido a jóvenes de 16 a 35 años, en dos categorías (16-24 años y 25-35 años).

Las personas premiadas reciben una beca de hasta 4.000 euros y asesoramiento profesional para llevar a cabo su proyecto creativo.

Próxima edición

Prevista para primavera de 2024.

Edición 2023

La convocatoria de 2023 ha finalizado, habiendo recibido la beca los siguientes proyectos:

  • Aitziber Jimenez de Aberásturi Martinez de Luna: Ogi beltza. Podcast sobre la vida cotidiana.
  • Nefer Olaizola Balboa: Enbor bereko ezpala. Performance.
  • Mitxel Elortza Exea: Aneren abenturak. Juego de mesa.
  • Marta Berganzo Plazaola: Gure kutxa. Obra de teatro.

Las personas beneficiarias dispondrán de un plazo de 6 meses para llevar a cabo el proyecto.

Ver bases Gazte Sortzaileak 2023 archivo pdf

Conoce los proyectos ganadores de 2022

  • Irati Antia: Azukre beltza. Estreno el 22 de noviembre de 2023.
  • Amaia Bono: Belarriprest. Nire lehenengo sortzelana euskaraz. Estreno el 3 de mayo de 2023.
  • Sara Berasaluce y Yone Estivariz: Mahai bueltan. Estreno el 16 de diciembre de 2023.

Objetivos de las becas

  • Impulsar la actividad creativa en euskera entre las personas jóvenes.
  • Incidir en la programación cultural en euskera por medio de actividades creadas por jóvenes y para jóvenes, especialmente en Vitoria-Gasteiz.
  • Disponer espacios de oportunidad para que las personas jóvenes puedan desarrollar sus inquietudes creativas.

Características de los proyectos o actividades

  • Compromiso de que todo el proceso se desarrollará en euskera, desde la fase creativa hasta la ejecución y, por otra parte, se desarrollará y ejecutará el proyecto en Vitoria-Gasteiz o Álava.
  • Los proyectos estarán estrechamente ligados a la oralidad, es decir, la expresión oral en euskera debe ser la esencia del proyecto y deben tener como objetivo la contribución a la cultura en euskera. Así los proyectos podrán ser de esta naturaleza: teatro, monólogo, recital de poesía, música, bertsolarismo, audiovisuales, o cualquier tipo de hibridación entre estos géneros.
  • Se primarán las actividades de pequeño formato.
  • Los trabajos pueden ser originales, creados en euskera, o pueden ser adaptaciones de una obra en euskera, siempre y cuando la calidad y el interés del proyecto o actividad original lo justifique.
  • Se descartarán los trabajos basados en traducciones.
  • Proyectos o actividades no presentados al público ni escenificados con anterioridad. Asimismo, en el caso de que el proyecto esté iniciado a la fecha de inicio de la convocatoria, se indicará en qué fase se encuentra, si se han recibido otras ayudas para el inicio del proyecto y cuál es la novedad que se presentará en esta convocatoria. En estos casos, el jurado valorará especialmente la idoneidad del proyecto y solicitará, en su caso, más detalles sobre el mismo.

Contacto

mamurrio@vitoria-gasteiz.org

Organizan

Servicios de Euskera y de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con la ayuda del Servicio de Euskera de la Diputación Foral de Álava.

https://www.youtube.com/watch?v=5bZeWhYTnV4(Opens in new window)

Your opinion matters to us

If you prefer, you can send usyour comments. You need to login.

Fields marked with an asterisk are required.

Type of topic *
State of mind *
Select the language of the subject.
Other contact information: