Videojuegos y recursos digitales sobre Derechos Humanos
- Actividades educativas municipales - Curso 2021-2022 -
Inscripción
Inscripción general del 14 al 20 de septiembre. Inscripción prioritaria del 9 al 13 de septiembre.
Descripción
Se presentan una serie de materiales cuya finalidad es ayudar al profesorado a la hora de abordar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el aula, elaborados por la Fundación Fernando Buesa.
Exposición: La tira por los Derechos Humanos
Una exposición sobre el articulado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que cuenta con el apoyo de la guía didáctica - Guía Didáctica LaTiraDDHH que facilita el análisis y el debate y que puede visitarse en dos formatos diferentes:
Exposición física: La tira por los Derechos Humanos en el propio centro educativo, con 30 viñetas gráficas de pequeño formato (29,5x42cm) que pueden exponerse durante un máximo de dos semanas. Requiere inscripción
Museo virtual: La tira por los Derechos Humanos online
Videojuegos sobre Derechos Humanos
Videojuego "Bloggers of Concordia" online
Una propuesta para descubrir los contenidos de los artículos de los DDHH más cercanos al desarrollo vital de las personas jóvenes planteados desde la cercanía, con conflictos cotidianos que promuevan incorporar su conocimiento desde la experiencia personal. Hay disponibles cinco episodios vinculados a cuatro artículos de la Declaración de los Derechos Humanos:
- Libertad de Religión - Art. 18º
- ¡Stop Discriminación! - Art. 2º
- Romance Maldito - Art. 1º
- Derecho de asilo - Art.14º
- Horror en la red - Art. 3º
Videojuego "Manrais están en tus manos" online
Es un juego basado en los Derechos Humanos que consta de nueve niveles. En el desarrollo del mismo los personajes protagonistas atraviesan distintas situaciones en las que se tendrán que valer de su ingenio para avanzar y se desbloquearán diferentes minijuegos (Jelly snakes, Arkan blocks...). Hay disponible una guía didáctica del videojuego Guía didáctica Manrais para que el profesorado conozca todos los contenidos y pueda planificar sus clases y orientar a sus alumnos y alumnas con este material digital
Valores
Civismo, creatividad, cultura de la paz.
Objetivos
- Facilitar al profesorado materiales para abordar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el aula.
- Colaborar con la escuela y las familias en la transmisión de valores apoyados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Facilitar a las personas jóvenes herramientas para que sean capaces de distinguir situaciones de ausencia o vulneración de los Derechos Humanos y de elaborar un criterio u opiniones al respecto.
Personas destinatarias
5º- 6º EPO, ESO, Madres y Padres, Profesorado, Otros colectivos
Organización
- La exposición física requiere inscripción y un espacio físico en el propio centro educativo donde permanecerá un máximo de 2 semanas.
- Las actividades online son de acceso libre.
- De cara a un mejor seguimiento de los materiales se solicita rellenar el siguiente cuestionario una vez se realice la actividad y enviarlo a: info@fundacionfernandobuesa.com
- Idioma: Euskera o Castellano. Algunos materiales están también disponibles en francés e ingles.
- Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidos a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.
Información
- Organiza: Fundación Fernando Buesa
- Coordina: Departamento de Alcaldía y Relaciones Institucionales, Servicio de Convivencia y Diversidad
- Contacto: Estela Salazar. 945 16 16 16, ext.: 6522. esalazar@vitoria-gasteiz.org
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.