Fase de méritos. OPE2022 - ESTABILIZACIÓN

Especial por concurso-oposición

Este procedimiento dipone en su fase de concurso de un sistema normalizado en el cual cada persona declara y acredita sus méritos en el momento en el que el Tribunal Calificador lo ha determinado.

Declaración: A través de este formulario electrónico se realiza la declaración de los méritos. Un formulario que también le permitirá solicitar que se le incorporen méritos de oficio.

Acreditación: La publicación del Tribunal recogerá los sistemas de acreditación. Algunos pueden solicitarse a traves del formulario de la declaración para que el Ayuntamiento los obtenga de oficio a través de su posibilidad de acceder a determinados registros oficiales como el RUTCE (Euskera), NISAE (Servicios prestados), Carpeta Ciudadana (Titulaciones)...

Aquellos méritos que hayan sido ser incorporados de oficio que no puedan ser acreditados a través de las consultas a estos registros serán posteriormente solicitada la acreditación al aspirante por parte del Tribunal.

El Dpto. de Función Pública pone a disposición de los interesados una herramienta de cálculo que sirve para el autocálculo de las puntuciones y, en su caso, también para declarar servicios prestados en otras administraciones que no consten en el registro NISAE en la Sede Electrónica ("Mis Procesos selectivos").

Si ha solicitado que la declaración y acreditación se realice de oficio no incluya documentación en el PDF, salvo que se le solicite expresamente. En el caso de servicios prestados que se vayan a incoporar de oficio, tampoco debe incorporarlos en "Mis procesos selectivos".

En el caso de los servicios prestados que no le constan al Ayuntamiento o en NISAE, debe declararlos en "Mis Procesos Selectivos – Mis Méritos" e incorporar los correspondientes certificados de servicios prestados, en un único PDF por aspirante y convocatoria.

Excepcional por concurso

El concurso de méritos es un procedimiento de selección que exige la declaración responsable de los méritos a valorar. Para realizarlo correctamente se aconseja seguir estos pasos:

Primer paso: Realizar la inscripción en la Sede Electrónica

Segundo paso: Realizar el abono de la tasa, bien en el momento de realizar la inscripción o por los medios habituales, dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Tercer Paso:Calcular los méritos: El objeto de este paso facilitarle una herramienta de ayuda para el cálculo de los datos requeridos en los pasos 4 (declaración) y 5 (incorporar experiencia). Dispone de las siguientes herramientas, según el proceso selectivo en el que participe.

Cuarto paso: Presentar la Declaración Responsable. Con los datos obtenidos con la herramienta de cálculo en el paso anterior ya estamos en disposición de rellenar la Declaración Responsable correspondiente a nuestro proceso selectivo. (Autovaloración para el Concurso Excepcional de Méritos). Aqui los enlaces a cada uno de ellos:

Quinto Paso:Declarar la experiencia profesional a través de la Sede Electrónica (Mis procesos selectivos.) Para que el tribunal pueda validar la experiencia profesional que hemos declarado en el paso anterior es necesario informar de ella al tribunal. No olvidemos que, en cualquier caso, los méritos deben ser declaradospara poder ser valorados.

Si en la declaración responsable – paso 4º - se ha solicitado que el Ayuntamiento incorpore de oficio los períodos trabajados en la propia administración omita este paso para evitar duplicidades y/o solo incorpore experiencias externas. Los méritos que se incorporarán de oficio al expediente de esta convocatoria no seran visibles en la Sede.

  • Entramos en Mis procesos selectivos(Se abre en una ventana nueva) tras identificarnos digitalmente.
  • Vamos a "Ver todos mis procesos selectivos" del menú lateral.
  • Localizamos la convocatoria en la que queremos incluir nuestros períodos laborales.
  • Accedemos al botón azul "Mis méritos" y encontraremos tres opciones:
  • Incorporar nuevo mérito (Individual). Sirve para ir incluyendo, de uno en uno, cada período de contratación.
  • Incorporar méritos (Excel). Podemos cargar de forma automática todos los períodos laborales. Para ello en "Seleccionar archivo" buscaremos el archivo que hemos usado para hacer los cálculos, lo seleccionamos, le damos a "Validar y guardar mis méritos" y el sistema los leerá y subirá al expediente. Podemos comprobarlo porque tendremos la opción de verlos en la página.

Sexto Paso: Acreditación documental. Seguimos en el menú anterior, donde había un tercer botón azul con la leyenda "Adjuntar PDF de Méritos.". Ahora se trata de incluir todos los documentos que dan soporte a las valoraciones realizadas. Se realiza subiendolos al sistema en un único archivo en formato PDF (herramientas para unir archivos en un úncio PDF(Se abre en una ventana nueva)). El Dpto. de RRHH podrá cotejar esta documentación con la original a la finalización de la fase de concurso-oposición. Este archivo pdf debe incluir, en este orden y en el caso de que esta documentación no conste ya en el Ayuntamiento. El tamaño máximo admisible del documento es de 50 Mbs. En caso de que el tamaño resultante sea superior deberá reducirlo. (Herramientas para comprimir documentos PDF(Se abre en una ventana nueva)). La documentación que suele ser necesario incorporar es:

  • TITULO ACADÉMICO. (Si no constan ya en el expediente de componente de Lista de Contratación Temporal y han sido expedidos con anterioridad al año 1.991)
  • EUSKERA. (Si no constase en el RUTCE o en la ficha como componente de Lista)
  • CERTIFICADOS DE SERVICIOS PRESTADOS. (Si es de fuera de la Comunidad Autónoma de Euskadi)
  • CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD. Incorpórelo si usted participa por este turno reservado y no constase en el Ayuntamiento.

Queda bajo la responsabilidad de las personas aspirantes la veracidad de los datos introducidos, siendo causa de anulación de todas las actuaciones del/la aspirante relacionadas con la convocatoria de referencia la detección de falsedades.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.