Agenda Local 21 - Indicadores - Contaminación urbana

Calidad del aire

Un aire limpio equivale a un aire saludable para los ciudadanos y los ecosistemas, por lo que constituye un aspecto fundamental de la sostenibilidad.

Los indicadores utilizados analizan los valores de los principales contaminantes atmosféricos urbanos, provenientes fundamentalmente del transporte, del uso de combustibles fósiles en la industria y de los sistemas de calefacción, y los comparan con los niveles o umbrales de riesgo establecidos por la legislación vigente. Los contaminantes atmosféricos analizados son SO2, NO2, Ozono y PM10.

Contaminación Sonora

El impacto del ruido ambiental puede tener efectos dañinos para la salud y el bienestar humanos. Una sociedad sostenible debería ofrecer una mezcla de las funciones urbanas principales (vivienda, trabajo y movilidad) sin exponer a los ciudadanos a niveles de ruido por encima de las recomendaciones internacionales.

El indicador utilizado trata de determinar la incidencia del ruido, originado por el tráfico por calles y carreteras y por el paso del ferrocarril, sobre los habitantes de Vitoria-Gasteiz, de acuerdo con el marco definido por la Directiva 2002/49/CE de 25 de junio, relativa a la evaluación y gestión del ruido ambiental.

Objetivo General de Sostenibilidad

  • Reducir los niveles de contaminantes en el medio urbano

Metodología

Metodología (Calidad Aire) PDF

Metodología (Contaminación Sonora) PDF

Acciones e iniciativas relacionadas

  • Mapa de Ocio Nocturno de Vitoria-Gasteiz.
  • Plan de Acción para el Ocio Nocturno Responsable en el Casco Medieval.
  • Plan de Acción de Mejora del Ambiente Sonoro para el Municipio de Vitoria-Gasteiz, PAMAS 2019-2023.
  • Intensify, nuevo proyecto europeo relacionado con la lucha contra el cambio climático.
  • Divulgación de los avances en la lucha contra el cambio climático a través de CDP Cities 2018.

Más información

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.