Agenda Local 21 - Indicadores - Información, educación y participación ciudadana

Nº de consultas de información ambiental: Las disposiciones legales que regulan el derecho de acceso a la información ambiental definen información ambiental como "cualquier información disponible en forma escrita, visual, oral o en forma de bases de datos, relativa al estado de las aguas, el aire, el suelo, la fauna..., las actividades o medidas que les afecten o puedan afectarles, y las actividades y medidas destinadas a su protección". Establecen además la obligatoriedad para las administraciones públicas, incluidos los ayuntamientos, de facilitar al público cuanta información les sea solicitada.

El indicador incluye 2 subindicadores: el primero cuantifica los accesos a información y documentación ambiental (ofrecida on-line a través de Internet, o consultable en la biblioteca) y el segundo registra las consultas dirigidas y atendidas personalmente por los Servicios Técnicos Municipales.

Participación escolar en las actividades de educación ambiental organizadas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: El número de escolares que toman parte en las actividades de educación ambiental que cada año ofrece el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es un indicador del nivel de consolidación de los programas educativos puestos en marcha y del grado de compromiso ambiental por parte del colectivo escolar.

Objetivo General de Sostenibilidad

  • Garantizar el acceso y difusión de información relativa al desarrollo sostenible
  • Fomentar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión
  • Impulsar la educación en materia de sostenibilidad

Metodología

Metodología (Consultas de información ambiental) PDF

Metodología (Participación escolar en actividades de educación ambiental) PDF

Acciones e iniciativas relacionadas

  • Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2018.
  • Agenda 21 Escolar del curso 2017-2018.
  • Proyecto 50/50: Una oportunidad educativa, ambiental y económica.
  • Red de Ciencia Ciudadana.
  • Huertos urbanos comunitarios de Lakuabizkarra.
  • Presentación del Plan de Acción Municipal de la Estrategia Agroalimentaria Sostenible.
  • Programa Hogares Verdes 2018.
  • Ambientalización de eventos de calle.

Más información

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.