La maleta que más pesa
- Actividades educativas municipales - Curso 2021-2022 -
Inscripción
Inscripción general del 14 al 20 de septiembre. Inscripción prioritaria del 9 al 13 de septiembre.
Descripción
En el aula se hace una recreación de un aeropuerto mediante una cinta trasportadora. En las maletas que van apareciendo, se trasportan videos con testimonios reales de personas que se han visto forzadas a migrar, narrando las dificultades que han encontrado hasta
poder llegar al país de destino y los sentimientos que todo el proceso ha suscitado en ellas.
En la actividad también se explica la labor de Cruz Roja y de las personas voluntarias.
La actividad está acompañada por materiales audiovisuales que pueden visualizarse en la web www.lamaletaquemaspesa.com.
Valores
Equidad, inclusión, solidaridad.
Objetivos
- Sensibilizar a la población sobre la problemática de las personas que se ven forzadas a migrar.
- Mostrar los principales movimientos migratorios del mundo y desmontar falsos mitos sobre las personas migrantes.
- Dinamizar procesos educativos emancipadores para generar la adquisición de competencias en las personas, que fomenten la reflexión crítica y la promoción de actitudes solidarias, responsables y comprometidas con la dignidad humana.
Personas destinatarias
Alumnado de 2º, 3º y 4º curso de ESO.
Organización
- Lugar: en el centro escolar. Se requiere proyector.
- Calendario: la actividad se desarrollará durante el segundo y tercer trimestre del curso, los martes. Una vez aceptada la solicitud se acordará el calendario y el horario con cada centro escolar. Es posible realizar varias sesiones en el mismo centro en la misma fecha.
- Duración: 45 minutos aproximadamente.
- Idioma: euskera o castellano.
Condiciones de participación
- Inscripción: se precisa inscripción previa
- Pago: no
- Observaciones: en caso de inscribirse más grupos que las sesiones disponibles, el Servicio para la Convivencia y la Diversidad establecerá los criterios para la asignación de las mismas.
- Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidos a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.
Información
- Coordinación: Departamento de Alcaldía y Relaciones Institucionales, Servicio para la Convivencia y la Diversidad.
- Colaboración: Cruz Roja
- Contacto: Estela Salazar. 945 16 16 16, ext.: 6522. esalazar@vitoria-gasteiz.org
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.