Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz
Revista de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro
48ª Edición - 2023
La edición 48 del Festival Internacional de Teatro recupera el lema “El escenario es vuestro, Ikuslea Ikusgai”.
En este 2023 se ha elaborado una oferta con un total de 31 espectáculos a lo largo de los meses de octubre y noviembre en los que se contarán historias universales, muy similares a las de la actualidad y con las personas como protagonistas. 10 de ellos son de compañías vascas, 4 en euskera y 15 que se verán por primera vez en Euskadi de la mano de este festival. Como cada año la cita congregará también intérpretes de renombre como: Vicky Luengo, Ana Belén, Pepe Viyuela, Nuria Espert, Pepón Nieto….
https://www.youtube.com/watch?v=dMqnN2NlqmUUna oferta que además mantiene las señas de identidad del festival:
- Obras internacionales: se han programado 11 espectáculos de la mano de grandes directores y directoras de escena internacionales como Declan Donellan, Gabriel Calderón, Mario Pensotti, Cristina Morganti, Martha Graham Dance Company…
- Grandes producciones estatales: llegarán a Vitoria-Gasteiz importantes centros de creación como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Centro Dramático Nacional, el Festival de Mérida y célebres dramaturgos/as: Peris Mencheta, Andrés Lima Iñaki Rikarte, Mario Gas, Pablo Messiez y Natalia Menéndez.
- Apuesta firme por la creación escénica local: se podrá disfrutar de los últimos estrenos de importantes compañías y artistas vascos como: Vaiven Teatro, Hika Teatro que estrena su trabajo Multidisciplinar ‘Bidaia’, El Mono Habitado, Teatro Paraíso, Proyecto Larrua y una nueva cita con la creación inédita alavesa a través de Off Lokal.
- Dramaturgias no convencionales: este año cuenta con propuestas novedosas y rompedoras de la mano de artistas como Marina Otero, Gabriel Calderón, L'Alakran, Cristiana Morganti o la propuesta de la compañía de Carlos Muñón en el Felix Petite Antzokia.
- Programación para la familia e infancia: serán 8 propuestas de lenguajes artísticos variados como el circo, la danza y el teatro. Así como una nueva edición del Proyecto Bebés.
- Teatro abierto: esta sección del festival propone espacios para el debate, la formación y la creación. En esta edición presenta encuentros con los equipos artísticos y un taller [MASA], para artistas locales en el que compartirán prácticas inspiradoras con artistas consagrados/as.
- Accesibilidad: habrá funciones accesibles para personas sordas y con baja visión porque este festival busca que la cultura esté al alcance de todas las personas.
Próximos espectáculos
El festival: más de cuatro décadas de teatro
El festival constituye una de las manifestaciones culturales más relevantes para la ciudadanía vitoriana. Ya son más de cuatro décadas ofreciendo una amplia muestra del teatro nacional e internacional, teniendo cabida desde el teatro clásico hasta el más vanguardista.
La constancia, la apuesta por un proyecto a largo plazo, el mantenimiento del espíritu con el que nació hace posible que el festival se encamine hacía los 50 años de existencia.
Durante estos años el festival ha abierto las puertas a miles de personas de varias generaciones, que ahora constituyen un público fiel, exigente y entendido que acude con regularidad a los teatros de la ciudad.
Un proyecto siempre vivo
La existencia en la actualidad de una programación estable a lo largo del año hace preguntarse sobre el sentido del formato festival.
La apuesta por dicho formato permite su diferenciación del resto de la programación, al programar espectáculos vanguardistas y experimentales, asumiendo riesgos y ofreciendo propuestas diferentes a los públicos más inquietos y comprometidos.
Así mismo constituye un momento muy apropiado para fomentar los encuentros con los públicos y con las compañías locales.
El festival está abocado a ser un proyecto cultural en constante búsqueda de definición, adaptándose a las circustancias de cada momento.
https://www.youtube.com/watch?v=P_cvGE__qFwEl festival en la actualidad
El Festival Internacional de Teatro está organizado por la Red Municipal de Teatros. Sus objetivos son:
- Presentar una muestra de las tendencias internacionales más destacadas;
- Apostar por todo tipo de lenguajes artísticos, desde los más vanguardistas a los clásicos de siempre;
- Dedicar retrospectivas a autores emergentes;
- Promocionar y apoyar a las compañías locales;
- Promover espacios para el debate y la reflexión sobre el medio escénico;
- Constuirse en espacio para la experimentación teatral.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.