Preguntas frecuentes sobre Buzón ciudadano
¿Dónde puedo plantear una queja o sugerencia al Ayuntamiento?
- A través del teléfono 010 (945 161 100 si se llama desde fuera de la ciudad).
- En las oficinas de atención ciudadana.
¿Me tengo que identificar para participar en el Buzón ciudadano?
La participación en el Buzón ciudadano puede hacerse de forma pública o privada. Cada persona decide si su participación va a ser difundida o no a través de la web municipal. Si el asunto en el que participas es público, tu comentario también será público.
¿Qué diferencia hay entre participar de manera pública o privada?
¿En qué se diferencia un asunto de un comentario?
Por otra parte, se denomina comentario a cada una de las posteriores intervenciones ciudadanas que se añaden a un asunto.
Al añadir un comentario a un asunto público, el nuevo mensaje se coloca, de forma automática, en el último lugar de ese hilo de conversación.
¿Por qué debo elegir área temática y tema?
¿Puedo participar de forma privada en un asunto público?
Si mi asunto es privado, ¿cómo accedo a la respuesta?
He olvidado mi código identificativo, ¿qué hago para conocer la respuesta municipal?
¿Cómo identificaré la respuesta del Ayuntamiento?
¿Se publican en la web municipal los asuntos planteados a través del teléfono 010 o en las oficinas de atención ciudadana?
¿Por qué no aparece mi queja o sugerencia en la web municipal?
¿Por qué ha desaparecido mi comentario de la página principal del Buzón?
Cuando un comentario es desplazado de la portada por otro más reciente, no desaparece de la web municipal, sino que sigue siendo público; para localizarlo hay que acceder al área temática y tema donde se situó.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Información y atención ciudadana › Página web › Página web: Preguntas frecuentes sobre Buzón ciudadano
Página web: Preguntas frecuentes sobre Buzón ciudadano
-
Tiene obligación del Departamento correspondiente a responder a las cuestiones planteadas?
Es diferente el tratamiento de los "comentarios" insertados en este Buzón que el que se le da a las instancias con entrada por registro?
Ante el silencio del Ayuntamiento... cómo podemos obrar??? y cuánto tiempo se considera normal desde el inicio de un nuevo asunto hasta recibir respuesta?
I.L.
03/04/2014 12:01:45
-
Los escritos enviados al Ayuntamiento por fax, correo electrónico o a través del buzón ciudadano no inician expediente administrativo, al no quedar registrados.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, para que quede constancia de la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones, el Ayuntamiento tiene habilitados como canales de recepción el Registro electrónico y las Oficinas de Atención Ciudadana.
Por otra parte, el Buzón ciudadano es una herramienta de participación donde se establece un diálogo entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la ciudadanía. Todos los comentarios son igualmente recogidos y tenidos en cuenta por los correspondientes departamentos municipales.
Uno de los objetivos del Buzón es que todos los asuntos planteados obtengan respuesta. No obstante, algunas reclamaciones y quejas requieren de mayor tiempo de respuesta que otras, ya que conllevan procesos como la visita al lugar, el estudio de la propuesta o su tramitación.
Desde el Ayuntamiento tratamos de contestar a todos los asuntos con la mayor celeridad posible, ofreciendo siempre un servicio de calidad a la ciudadanía. Trabajamos también para mejorar ese tiempo de respuesta y satisfacer así la creciente demanda del servicio por parte de todas las personas usuarias. Con su participación nos transmiten comentarios de gran utilidad para la mejora de la gestión de asuntos relacionados con la ciudad.
Esperamos que esta información le sea de utilidad y agradecemos su interés y colaboración.
También quedará constancia de la presentación si se realiza el envío por correo postal, dirigido al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en plaza de España, 1 - 01001 Vitoria-Gasteiz.
El Ayuntamiento 03/04/2014 13:25:29
-
Está permitido sacudir alfombras, manteles, trapos, etc., desde un balcón, terraza o ventana de una vivienda. Estamos padeciendo desde migas de pan, bellos púbicos, etc. Podemos hacer algo legalmente al respecto.
Oscar López
17/09/2014 15:32:14
-
La sección tercera de la ordenanza de limpieza establece entre las infracciones graves la de "arrojar residuos a la vía pública desde las ventanas, terrazas, balcones, aberturas exteriores y demás elementos de los edificios, viviendas o establecimientos" constituyéndose este hecho en objeto de denuncia.
Se pueden consultar a través de la página web municipal, las recomendaciones del Servicio de Policía Local en casos de problemas de convivencia.
Esperamos que esta información le sea de utilidad y agradecemos su participación a través de este buzón ciudadano.
El Ayuntamiento 18/09/2014 12:49:33
-
Hola, quería saber si en el centro de protección de animales se admite voluntariado y en caso afirmativo en qué condiciones
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Salud y consumo - Otros salud y consumo.
Maribel
08/06/2016 15:51:42
-
tengo un hermano que vive en gazteiz,y su madre con 81 años en vizcaya,necesita algun permiso para poder venir a verla?y si ahi donde puedo solucitarlo?
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Seguridad ciudadana - Policía Local.
bego
29/11/2020 09:56:11
-
El documento de preguntas frecuentes que recoge la Ertzaina con fecha 17 de noviembre, diferencia los desplazamientos para "visitas", que no están permitidas, de los dirigidos a "cuidados". Respecto a éstos últimos, establece lo siguiente:
"¿Cómo se justificaría ante una autoridad que el motivo de un traslado es el cuidado de personas mayores o menores?
Mediante un justificante emitido por la persona responsable de la persona a cuidar demostrando la vinculación familiar e identificando la persona a la que se prestan los cuidados. Del mismo modo, se puede acreditar mediante una declaración responsable
de la persona cuidadora que especifique la dirección y teléfono de la persona a la que se va a atender."
El propio documento incorpora en el anexo un modelo de declaración responsable.
Esperamos que esta información le sea de utilidad.
El Ayuntamiento 30/11/2020 09:37:45
-
buenos dias, quisiera saber si se puede ir desde piscinas de gamarra todo el camino vasco navarro hasta landa. No se si con esto de las restricciones hay algun municipio limite. si es asi, diganme cual. Muchas gracias . un saludo
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Seguridad ciudadana: policía y bomberos/as - Policía Local.
a.a.c.
26/02/2021 09:21:48
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.