Cumplimiento municipal de la Ley de Sostenibilidad Energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene la obligación legal de dar a conocer las medidas adoptadas en materia de ahorro y eficiencia energética, y su grado de cumplimiento de la Ley Vasca de Sostenibilidad(Se abre en una ventana nueva). Para ello, en esta página publica los documentos, planes e informes requeridos.

Medidas adoptadas

Última actualización: noviembre de 2024.

Plan General de Actuación Energética

Ver el Plan

Una de los obligaciones establecidas en la Ley 4/2019, según su artículo 14, es la elaboración de planes de actuación energética, de carácter plurianual, en los cuáles se llevará a cabo un diagnóstico de la situación en su ámbito de actuación, así como el diseño de estrategias a ejecutar durante su vigencia.

En el desarrollo de la Ley, el Decreto 254/2020 especifica que los planes de actuación energética de cada administración deben tener su origen en un primer Plan General de Actuación Energética (PGAE), en el que quede recogido el diagnóstico de la situación de partida de cada administración pública, siendo en este caso el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, incluyendo a las empresas municipales de AMVISA, Ensanche 21 y TUVISA, y las estrategias para alcanzar los objetivos de la Ley 4/2019.

El Plan General de Actuación Energética (PGAE) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz fue aprobado por la Junta de Gobierno Local el 4 de octubre de 2024.

Sobre la Ley Vasca de Sostenibilidad

El uso de la energía es imprescindible para la vida de las personas y el funcionamiento de las ciudades, siendo, hoy en día, el consumo de combustible fósil el que abarca la gran mayor parte del suministro para su generación.

Con el objetivo de reducir el abastecimiento de energía a través de combustibles fósiles -ya que no son la única fuente de energía disponible- y con ello, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el 28 de febrero de 2019 se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca.(Se abre en una ventana nueva)

Esta Ley establece los pilares normativos de la sostenibilidad energética en el ámbito de las administraciones públicas, basada en el impulso de medidas de eficiencia energética, el ahorro de energía y la promoción e implantación de las energías renovables tanto en la Comunidad Autónoma como en el sector privado.

Decreto

Asimismo, el 18/11/2020 se publicó el Decreto 254/2020, de 10 de noviembre, sobre Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca(Se abre en una ventana nueva), cuyo objeto es el desarrollo de la Ley 4/2019 de Sostenibilidad Energética de la CAV en lo relativo a las obligaciones que establece.

En la normativa anterior se establecen objetivos principales a cumplir por parte de las administraciones públicas vascas, destacando el impulso de la eficiencia en el uso de la energía y la promoción del ahorro, la promoción e implantación de las energías renovables, la desvinculación gradual de la producción de energía de origen fósil y nuclear, la promoción y el fomento de una movilidad más racional y sostenible, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.