Premios e-GA - Proyectos de cooperación lingüística
Sketches, bitácoras de viaje, canciones, recetas, biografías lingüísticas, poesía... jóvenes hablantes de lenguas minorizadas han presentado diversos proyectos de cooperación lingüística al concurso e-ga. Ahora, puedes conocer los proyectos premiados y presentados.
Al concurso podían presentarse jóvenes de hasta 35 años, y consistía en crear un proyecto sobre cooperación lingüística entre diferentes comunidades o sobre otra comunidad lingüística, a ser posible en colaboración con personas de una comunidad lingüística diferente a la propia. Las obras podían ser en cualquier formato, y debían estar creadas en una lengua minorizada y en una de las lenguas oficiales de e-GA (euskera, inglés o castellano).
¡Y este es el resultado!
1er premio
Biografía lingüística: "Basa: un trabajo colaborativo para preservar la selva de los idiomas"
La conexión entre euskara y kichwa: lengua y tierra; pasado, presente y futuro.
Arawi Ruiz Villacis y Miren Uriarte Crespo.
2º premio
"Bitácora de viaje a Kurdistán. Un punto de encuentro para conversaciones".
Las autoras se conocieron en el encuentro HIGA y, poco después, decidieron ir a Kurdistán. Este es un gran proyecto para vivir ese viaje de primera mano.
Morgane Lincy-Fercot y Amaia Orbe Barrio
3er premio
"Erabili euskara, KONTXO!"
¿Que no hay insultos en euskera? ¿Este idioma no sirve para todo? En este divertido sketch, obtuvimos las respuestas a estas preguntas directamente desde Helsinki.
Araitz Claramunt Oregi, Kayleigh Karinen, Maria Protassova, Tero Nieminen y Tuulia Suvanto.
https://www.youtube.com/watch?v=_GdNMYoAacU4º puesto
"MintzoCa" (Twitter)
Este proyecto hace una propuesta para crear biografías lingüísticas a través de una casa multilingüe.
Maragda Palau y Ainhoa Morón
5º puesto
Esta canción con flow nos dice qué es un idioma, en tres idiomas.
Yazmin Novelo, Daniel Fernandez-Ferreiros y Josu Pedruzo
https://www.youtube.com/watch?v=cyIdHeC1-mQ
Otros trabajos presentados
"Del euskara al megreliano"
En este trabajo, una hablante de euskera nos enseña más sobre su lengua de origen al entrevistar a un joven líder de esa lengua.
Natalia Evseeva, Giga Kavtaradze.
"Entu dantzan"
Un remix de las canciones "Entula" de Kenze Neke y "Bizitzarekin dantzan" de Urtz, interpretadas en euskera, gaddurese y sardo.
Ritxi Azzena y Mitxel Elortza.
https://www.youtube.com/watch?v=_y7ZuxBoaxI
Una muñeca cruzando el mundo
¿Te gusta el geocaching? ¿Estás interesado en viajar a lugares donde se hablan lenguas minoritarias? ¡Entonces este es tu plan!
Oier Azkarraga Grajales.
Sufrir en silencio
La autora es una poeta que crea en lengua de signos española y esta es una de sus obras.
Ainhoa Ruiz de Angulo.
https://www.youtube.com/watch?v=3Xh3D7quOxM
"Mapuche Zugu"
Este video incluye las experiencias de tres jóvenes de las comunidades lingüísticas Kichwa, Mapuzugun y Selk 'nam.
Leonela Valenzuela Katxikura.
https://www.youtube.com/watch?v=375Bvpm3SAY
Las chispas del gallego y el vasco
Los idiomas minoritarios de todos los lugares se enseñan en todo el mundo; en Rusia, por ejemplo, vasco y gallego.
Dilara Khudaibergenova.
https://www.youtube.com/watch?v=UZyQBbqSpuc
Lenguaje y naturaleza
Este trabajo se propone promover el trabajo en red entre jóvenes hablantes de todo el mundo, basándose en la preservación de la naturaleza.
Rodrigo Artiles Uriarte.
Sukaldean - A la cuina (en la cocina)
En este vídeo, aprenderemos una receta que conecta a vascos y catalanes. ¡Buen provecho!
Markel Elortza, Axel Mora, Roger Mora, Alaitz Lezameta, Eider Lezameta, Maddi Lezameta y Georgina Vaz.
https://www.youtube.com/watch?v=1aRGg5XddRU
Retu en Redes
#Lesllingüesdelprincipín reto en rez
#Laslenguasdelprincipet retu en redis
#Laslenguasdelprencipinu reto en redes
#Laslenguasdelprincito
En este proyecto, los autores proponen una lectura compartida de este famoso libro, en una variedad de lenguas minorizadas.
Inaciu Galán, Jorge Pueyo y Aníbal Martín.
Entrega de premios y encuentro
Los premios se entregaron el 11 de junio de 2021 en un encuentro realizado en Oihaneder Euskararen Etxea con conexión en directo con jóvenes de otros lugares.
Emisiones del encuentro y más información sobre e-GA.
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.