Talleres sobre crianza y educación para familias

Esta propuesta formativa está dirigida a familias con niñas y niños de entre 0 y 3 años.

Se trata de un ciclo de talleres monográficos sobre crianza y educación que se ofrecen en las escuelas infantiles de titularidad pública de Vitoria-Gasteiz, para todas las familias con hijas e hijos de 0 a 3 de la ciudad.

Cada taller consta de 4 sesiones, de hora y media de duración, de 16:00 a 17:30 h, dirigidas por una persona experta en crianza y educación, en las que se abordarán tanto aspectos teóricos como prácticos. Serán talleres participativos, en los que compartir experiencias educativas y plantear dudas y preocupaciones de esta primera etapa de la vida.

Las familias están invitadas a acudir a los talleres con su hija o hijo.

Inscripción

Para participar hay que hacer la inscripción online a nombre del menor. La inscripción podrá realizarse desde un mes antes del inicio de la actividad.

Apuntarse en los talleres

Descargar folleto archivo pdf

Taller 1: Las niñas y niños también tienen que frustrarse

Taller en el que se creará un lugar de encuentro en el que madres y padres puedan expresar sus inquietudes en relación al manejo del enfado y la frustración, concienciando de la importancia de la necesidad de decir "no" y poner limites, sin obviar el afecto y la amabilidad.

  • Octubre: los lunes 6, 13, 20 y 27, en Haurreskola Txagorritxu (EUS)
  • Noviembre: los martes 4, 11, 18 y 25, en Haurreskola El Pilar (CAS)

Taller 2: Acompañando su desarrollo

Taller en el que se tratará la importancia de conocer el momento evolutivo en el que se encuentran nuestras niñas y niños según van creciendo y desarrollándose, acompañándoles y respetando sus ritmos individuales, aceptándolos y evitando la sobreestimulación.

  • Octubre: los martes 7, 14, 21 y 28 en Haurreskola Salburua (CAS)
  • Noviembre: los miércoles 5, 12, 19 y 26, en Haurreskola Tximeleta (CAS)

Taller 3: Kit de supervivencia emocional para familias

Taller en el que se aprenderá, de forma práctica y vivencial, a identificar y gestionar nuestras emociones y las de nuestras hijas e hijos, favoreciendo así una relación consciente, afectiva y saludable. Se intentará buscar apoyo y compartir la responsabilidad que tienen madres y padres y buscar estrategias para que cada cual encuentre su espacio, sin culpa.

  • Octubre: los miércoles 8, 15, 22 y 29, en Haurreskola Gurutzmendi (CAS)
  • Noviembre: los jueves 6, 13, 20 y 27, en Haurreskola Henrike Knörr (CAS)

Taller 4: Yo puedo solita o solito: fomentar la autonomía y no caer en la sobreprotección

Taller en el que, a través de una mirada respetuosa y consciente, se abordará la importancia de fomentar la autonomía desde los primeros meses de vida, diferenciando entre el acompañamiento necesario y la sobreprotección. Se explorarán herramientas prácticas para apoyarles en la construcción de su independencia, tomando en cuenta sus ritmos individuales y fortaleciendo el vínculo de confianza mutua.

  • Octubre: los jueves 9, 16, 23 y 30, en la Escuela Infantil Municipal Lourdes Lejarreta (CAS)
  • Noviembre: los viernes 7, 14, 21 y 28, en Haurreskola Galtzagorri (EUS)

Taller 5: Lo que nunca me contaron de la crianza: cuando no todo brilla

Taller en el que se tratará de ayudar a las familias a tomar conciencia y normalizar las emociones que surgen con la maternidad y paternidad. También a reconocer que, a pesar de los mensajes positivos que la rodean, no siempre es todo maravilloso, y a aceptar emociones tales como miedo, incertidumbre, culpa...

  • Octubre: los viernes 10, 17, 24 y 31 en la Escuela Infantil Municipal Zabalgana (EUS/CAS)

Taller 6: Tuper-play infantil

Taller de dos sesiones en el que las familias conocerán cuentos, canciones y juegos para disfrutar con sus hijas e hijos, sin necesidad de gastar en nuevos juguetes, dando alternativas para compartir el tiempo libre en familia de una forma educativa y estimulante.

  • Noviembre: los dos primeros lunes 3 y 10, en la Escuela Infantil Municipal Haurtzaro (EUS/CAS)

Taller 7: Hábitos saludables en la primera infancia, salud y nutrición

Guiadas por una enfermera y una nutricionista trabajaremos hábitos de salud y nutrición saludable para un adecuado crecimiento y desarrollo de nuestras criaturas. También hablaremos de procesos leves, de transmisión de enfermedades y del uso de medicamentos, así como de menús saludables y sostenibles, de BLW, de alergias e intolerancias...

  • Noviembre: los lunes 3, 10, 17 y 24 en la Escuela Infantil Municipal Zaramaga (EUS/CAS)

Avisos

  • Te invitamos a que participes con tu hija o hijo. Habrá personal de apoyo para que ellas y ellos también puedan acudir al taller.
  • Se inscribe a la persona menor de edad. Las mujeres en estado de gestación y sus parejas deberán hacerlo en el 010 (945-161100 si llaman desde fuera del municipio), y presenciamlmente en las Oficinas de Atención al Ciudadano o Centros Cívicos.
  • Las plazas se asignarán por orden de inscripción, sin sorteo, abriéndose las inscripciones un mes antes del inicio del taller.
  • Máximo 12 familias por taller.
  • Con la inscripción, a las familias que nos facilitéis una dirección de correo electrónico se os enviará un enlace para realizar una encuesta, con el objetivo de conocer las necesidades educativas, emocionales y parentales en la crianza de vuestras hijas e hijos de 0 a 3 años.
    • Cumplimentar el cuestionario es voluntario y anónimo; no se recogen datos de carácter personal.
    • Es un cuestionario avalado por el Departamento de Psicología (Cátedra de Psicología de la familia) de la  Universidad del País Vasco, siendo esta la encargada de extraer los datos y sacar las conclusiones de los mismos, dándonos las recomendaciones necesarias para mejorar y adaptar los contenidos de  nuestros programas  de Parentalidad Positiva a  las necesidades detectadas por las madres y padres.
    • Aproximádamente se realiza en unos 10 minutos y nos servirá de gran ayuda para poder dar una mayor cobertura a las necesidades y demandas que nos podáis hacer.

Contacto

eskolahh@vitoria-gasteiz.org

parentalidadpositiva@vitoria-gasteiz.org

Organiza

Servicio de Educación, Servicio de Infancia y Familia y Servicio de Salud Pública.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.