- sábado 1 octubre
- miércoles 5 octubre
- jueves 6 octubre
- sábado 8 octubre
- martes 11 octubre
- jueves 13 octubre
- viernes 14 octubre
- sábado 15 octubre
- domingo 16 octubre
- miércoles 19 octubre
- jueves 20 octubre
- viernes 21 octubre
- domingo 23 octubre
- jueves 27 octubre
- viernes 28 octubre
- domingo 30 octubre
- martes 1 noviembre
- viernes 4 noviembre
- sábado 5 noviembre
- domingo 6 noviembre
- jueves 10 noviembre
- viernes 11 noviembre
- sábado 12 noviembre
- domingo 13 noviembre
- martes 15 noviembre
- jueves 17 noviembre
- viernes 18 noviembre
- sábado 19 noviembre
- domingo 20 noviembre
- viernes 25 noviembre
- sábado 26 noviembre
- domingo 27 noviembre
- sábado 3 diciembre
- domingo 4 diciembre
Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz
47ª Edición - 2022
El Festival de Teatro pretende, en la presente edición, recuperar su esplendor y devolver a nuestro público la ilusión por disfrutar de las artes escénicas al más alto nivel, de seguir descubriendo nuevos lenguajes, de volver a los aforos completos, al encuentro con los artistas y los espacios habituales.
Para ello, contará con propuestas internacionales como Tempest Project, del inolvidable y homenajeado Peter Brook; Feste, de Familie Floz; The Tree, de Carolyn Carlson; o Don Juan, de la compañía de danza Atterballeto, entre otros.
El festival se abrirá con una delicado e imaginativo espectáculo, Bells and Spells, de la mano de Aurelia Thierrée, nieta de Charles Chaplin.
No faltarán compañías y centros de creación estatales (Centro Dramático Nacional, Teatro de la Abadia, Kamikaze, etc; y locales -un total de 16- como El Mono Habitado, Proyecto Larrua, Pez Limbo, Ortzai, y 6 compañías locales que crearán piezas específicas para esta edición de la mano de una nueva cita con el Off Lokal.
Todo ello, propiciará la visita a nuestros escenarios de actores y actrices como Javier Cámara, Diana Palazón, Miguel Rellán, Irene Escolar o Aitziber Garmendia y grandes dramaturgos como Pascal Rambert, Peter Brook, Sergio Peris-Mencheta, Pablo Remón, José Martret, Daniel Veronese, y muchos más.
Asimismo, la pequeña infancia y las propuestas para la familia contarán con un total de 8 proyectos para disfrutar del circo, la danza, los títeres y el clown.
En total serán 34 espectáculos (en 44 sesiones), siendo 9 de procedencia internacional, 9 nacionales y 16 actuaciones de compañías vascas. Con un total de 12 estrenos absolutos, 5 estrenos en el Estado y un total de 6 trabajos escénicos que se verán por primera vez en Euskadi.
La vuelta de los encuentros con el público, y las representaciones en espacios no convencionales o compartiendo el escenario con los intérpretes son una clara señal de la vuelta a la normalidad.
Sin duda, queremos que esta 47 edición sea la de recuperar la costumbre de vernos y disfrutar de la magia del teatro y las artes escénicas.
Está disponible la Revista de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro y la información sobre venta de entradas.
Programación
El festival: más de cuatro décadas de teatro
El festival constituye una de las manifestaciones culturales más relevantes para la ciudadanía vitoriana. Ya son más de cuatro décadas ofreciendo una amplia muestra del teatro nacional e internacional, teniendo cabida desde el teatro clásico hasta el más vanguardista.
La constancia, la apuesta por un proyecto a largo plazo, el mantenimiento del espíritu con el que nació hace posible que el festival se encamine hacía los 50 años de existencia.
Durante estos años el festival ha abierto las puertas a miles de personas de varias generaciones, que ahora constituyen un público fiel, exigente y entendido que acude con regularidad a los teatros de la ciudad.
Un proyecto siempre vivo
La existencia en la actualidad de una programación estable a lo largo del año hace preguntarse sobre el sentido del formato festival.
La apuesta por dicho formato permite su diferenciación del resto de la programación, al programar espectáculos vanguardistas y experimentales, asumiendo riesgos y ofreciendo propuestas diferentes a los públicos más inquietos y comprometidos.
Así mismo constituye un momento muy apropiado para fomentar los encuentros con los públicos y con las compañías locales.
El festival está abocado a ser un proyecto cultural en constante búsqueda de definición, adaptándose a las circustancias de cada momento.
https://www.youtube.com/watch?v=P_cvGE__qFwEl festival en la actualidad
El Festival Internacional de Teatro está organizado por la Red Municipal de Teatros. Sus objetivos son:
- Presentar una muestra de las tendencias internacionales más destacadas;
- Apostar por todo tipo de lenguajes artísticos, desde los más vanguardistas a los clásicos de siempre;
- Dedicar retrospectivas a autores emergentes;
- Promocionar y apoyar a las compañías locales;
- Promover espacios para el debate y la reflexión sobre el medio escénico;
- Constuirse en espacio para la experimentación teatral.
Información relacionada
- Eventos en Vitoria-Gasteiz - Turismo en Vitoria-Gasteiz
- Historia del festival de teatro
- Cultura - Otros eventos
Comparte esta información
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Ocio y Cultura › Actividad cultural y de tiempo libre › Página web: El Festival Internacional de Teatro
Página web: El Festival Internacional de Teatro
-
INCIDENCIA TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA OBRA PARA NIÑOS "PEQUEÑO BIG BLUE"
JESUS
03/12/2019 13:53:30
-
No es posible la entrada una vez comenzada la función. Esta información queda reflejada en el anverso del ticket o bien en el Home Ticket si se ha comprado por Internet, así como en las revistas de programación de cada temporada, cartelería, etc. En las entradas que usted devolvió viene especificada esta cuestión en el tercer punto.
Nuestro objetivo es comenzar la función con puntualidad, y tanto la jefa de sala como el personal auxiliar tienen la obligación de cumplir estas normas.
Las normas responden a una lógica y se hacen cumplir con el objetivo de no molestar a los actores y protagonistas de los espectáculos, ni al público que ha llegado a su hora. Cuando la jefa de sala da orden de cerrar puertas se pone en marcha el comienzo del espectáculo. Nunca se cierran puertas antes de la hora. En esta ocasión se cerró siete minutos mas tarde.
Sentimos el malestar surgido, pero no podemos tomar en consideración su solicitud de flexibilidad ya que se ha cumplido la normativa que el público asume una vez que compra la entrada. La mejor forma de inculcar en la infancia buenos hábitos sociales es cumplir los adultos con las normas de puntualidad y respeto a los demás.
El Ayuntamiento 04/12/2019 14:42:21
-
Sabía perfectamente que vuestra respuesta iba a ser esta y vuelvo a repetir que los máximos responsables de no haber podido ver la obra fuimos nosotros por no llegar puntuales.
Por otra parte no pienso permitir que me llaméis mentiroso, ya que como he expresado en mi anterior comentario, a las 12.33 h estábamos suplicando que nos dejasen entrar, por lo que si se hubieran cerrado las puertas de la sala 7 minutos más tarde como argumentáis en la respuesta hubiéramos entrado de sobra. Pero esto ya es imposible demostrar, es nuestra palabra contra la de la “amable” jefa de sala. Quizás el único espectador imparcial de todo este espectáculo fue el bedel que aviso a la jefa de sala y él sea el único que sepa la verdad.
Muchas gracias por, al menos, molestaros en leer mi comentario.
J.M.J.
04/12/2019 15:01:32