Red de monitorizado
El Ayuntamiento tiene instalada una red de monitorizado de ruido ambiental con 7 estaciones. Esta red de control de nivel sonoro tiene por objeto recabar información sobre tres aspectos principales:
- Disponer de información de gran calidad y en tiempo real sobre zonas puntuales de la ciudad en las que exista una fuente sonora de especial relevancia y que no se puede modelizar, tal como se hace con el Mapa de Ruido. Por ejemplo, zonas de alterne nocturno, eventos deportivos, festivales y conciertos, etc.
- Vigilancia de focos sonoros con imposición de restricciones administrativas de funcionamiento.
- Complemento del Mapa de Ruido Urbano por superposición de los datos capturados por la red y las isófonas correspondientes a la misma zona, calculadas con el modelo correspondiente. También es posible la elaboración de un mapa de ruido alternativo mediante la asignación de los valores obtenidos en estaciones de medida representativas para el resto de suelo urbano que presente analogía funcional con dichas estaciones.
Información de la red
De la ingente cantidad de información generada por la red (facilita una medida cada 6 minutos por cada uno de los 7 monitores), podemos extractar estadísticamente la información requerida, bien de forma individual por cada estación de medida o de forma comparativa entre todas ellas.
Eligiendo un periodo temporal de medición podemos requerir al sistema la gráfica de la evolución del nivel sonoro de la estación seleccionada a lo largo de dicho periodo.
Vemos, por ejemplo la evolución del nivel sonoro en la estación de Zapatería a lo largo del fin de semana correspondiente al 22/24 de abril:
También podemos solicitar los parámetros regulados por la Ley del Ruido 37/03, como son el nivel equivalente de mañana (Ld), tarde (Le) y noche (Ln), para el periodo y estación seleccionados. Siguiendo con el ejemplo, tendremos:
Fecha | LDay * | LEvening * | LNigt * |
---|---|---|---|
22/04/11 | 62.9 | 56.5 | 59.8 |
23/04/11 | 59.8 | 55.3 | 63.9 |
24/04/11 | 62.1 | 55.1 | 71.8 |
Asimismo podemos solicitar datos en forma estadística, por ejemplo el domingo medio entre el 1 de enero de 2011 hasta el 24 de abril de 2011.
Podemos observar que el mayor nivel sonoro se concentra entre las 02 y las 04 horas del domingo, que obviamente corresponden a la noche del sábado.
Por otro lado podemos requerir, por ejemplo, el martes tipo del mismo periodo y de la misma estación, y observaremos la sustancial diferencia sonora que existe entre ambas noches:
Por último, cabe resaltar la posibilidad de obtener promedios estadísticos que nos determinen los niveles máximos (L05) y mínimos (L95) que se han producido a lo largo del periodo de estudio.
Vemos, en la selección efectuada, como se producen unos niveles sonoros en torno a los 80 db-A en el momento álgido de la noche (hacia las 3 de la mañana) para producirse un retorno hacia el ruido de fondo propio del lugar, que se ve interrumpido por la presencia de los trabajos de limpieza entre las 6 y las 8 de la mañana. El resto del día el ambiente sonoro se mueve en valores de relativa calma.
Todo este tipo de información está disponible para el ciudadano a través de la Red de Monitorizado de Ruido Urbano.
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.