El monte Egaña, en Monasterioguren, acogerá un espacio de ganadería regenerativa dedicado al ensayo de nuevos modelos de producción agraria

Nouvelles publiées le Octobre 28, 2024

Se ha adscrito el monte al CEA para desarrollar allí sus labores de promoción, investigación y preservación del medio ambiente, dentro del proyecto CROPS4LIFE.

Plano del monte Egaña

El monte Egaña, ubicado en el concejo de Monasterioguren, va a acoger un proyecto piloto donde desarrollar diversos modelos agrícolas y prácticas de ganadería diversificada y silvicultura.

Se trata de una iniciativa vinculada al proyecto CROPS4LIFE que desarrolla el Centro de Estudios Ambientales (CEA) y tiene como finalidad la reducción de la huella ambiental del sistema agroalimentario de Vitoria-Gasteiz, en el marco de la lucha global contra el cambio climático.

Una de las fases de este proyecto consiste en el desarrollo de una experiencia sobre agricultura regenerativa para ensayar nuevos modelos de producción agraria basados en la economía social y solidaria. Los investigadores que han analizado los beneficios de la ganadería diversificada aseguran que las parcelas donde pasta el ganado gozan de suelos más sanos y funcionales, aumentando la productividad de las plantas y el reciclaje de nutrientes.

Para llevar a cabo esos proyectos pilotos se ha elegido la ubicación en el concejo de Monasterioguren. El monte Egaña es de titularidad municipal y tiene una superficie de 900.000 metros cuadrados, de los que más de 40 hectáreas cuentan con un vallado perimetral. La zona propuesta para su aprovechamiento consta de bosques naturales, bosques de plantación y zonas de matorral. Ese espacio vallado se va a convertir en un área destinada a actividades ganaderas con introducción de aves, ganado ovino y vacuno. La entrada de ganado permitirá limpiar la parcela; mejorar el estado de conservación de las masas arbóreas y ayudar a evitar posibles incendios forestales. A través de este proyecto está previsto que entren 6 vacas de carne en primer lugar y, más adelante, 24 ovejas. La idea es que, con el tiempo, se vaya incrementando el número de animales hasta que se cubran las necesidades para el mantenimiento de la finca.

Se ha aprobado en la Junta de Gobierno la adscripción de este monte al CEA para desarrollar allí sus labores de promoción, investigación y preservación del medio ambiente.

Logoa: Europar Batasunak Finantziatua – NextGenerationEU

101114329 LIFE 22-GIC-ES-CROPS4LIFE

Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or CINEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.