Proyecto de Rehabilitación del Palacio Maturana Verástegui (2ª fase)

Expediente: 2023/EU_AOBR/0006(Ouvre une nouvelle fenêtre)

Plazo de ejecución: 18 meses. Del 13/08/2024 al 13/02/2026.

Contratista: VALUARTE CONSERVACION DE PATRIMONIO S.L

Presupuesto IVA incluido: 2.189.433,77 €

Control y supervisión: Servicio de Planificación y Proyectos (Arquitectura)

La presente licitación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU aprobado definitivamente por Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021 sobre la base de la propuesta aprobada por la Comisión Europea el 16 de junio de 2021 y se desarrollará de conformidad con la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos (convocatoria 2022).

Descripción

Primera fase

Palacio Maturana

En 2023 se llevó a cabo una intervención de urgencia para frenar el deterioro del palacio que se centró principalmente en estabilizar la fachada de la calle Correría y en los vuelos de esa fachada, que estaban desconchados y las ménsulas de apoyo muy deterioradas. También se reconstruyó la parte de la cubierta que se había derrumbado en 2021. Por otro lado, se acondicionaron dos espacios: el zaguán de acceso y la antigua cochera, ésta última, como punto de acogida para los visitantes y es el punto de partida a una serie de visitas guiadas enmarcadas en la Ruta de los Palacios Renacentistas que permiten conocer la historia de los palacios y las familias propietarias de los inmuebles.

Gracias a esta intervención, Maturana Verástegui ha podido salir de la Lista Roja de Hispania Nostra(Ouvre une nouvelle fenêtre) y gozar ahora de un uso turístico y cultural

Segunda fase

Los trabajos de conservación y rehabilitación del palacio Maturana Verástegui abordarán en su segunda fase la consolidación estructural del edificio, la mejora de las fachadas y otras actuaciones de recuperación.

Las nuevas obras, con un plazo de ejecución de 18 meses y financiadas en parte por Europa, se guiarán por criterios de sostenibilidad y se centrarán en áreas como la mejora de la accesibilidad, la sustitución de vidrios y carpintería, la recuperación de la carpintería metálica y herrería de la fachada y la instalación de un sistema de iluminación led, entre otras.

Todas estas actuaciones se realizarán bajo control arqueológico, lo que implicará la presencia de un técnico arqueólogo encargado de documentar cada labor mientras duren las obras.

La recuperación y puesta en valor del edificio es un paso más para su futura conversión en el Espacio Memoria de la Ciudad.

Imágenes del proyecto

Plano Palacio Maturana Verástegui: estado actual pdf

Plano Palacio Maturana Verástegui: reforma pdf

Imágenes de las obras

(En breve)

Historia

El Palacio de Maturana Verástegui data del siglo XIV y ocupa el número 141 de la calle Correría, sobre un solar con vestigios de edificaciones del siglo XIII-XIV que formaron parte de la ampliación de la ciudad por las laderas de la colina medieval.

Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.