Qué son los presupuestos - Información General

Presupuestos municipales

Definición y términos

Los presupuestos contienen la previsión de ingresos que se esperan obtener y los gastos que como máximo se pueden realizar en el año a que se refieren, detallando las fuentes de financiación y la funcionalidad de los gastos. Los presupuestos municipales integran tanto el presupuesto del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a nivel individual como los de las sociedades públicas municipales (Tuvisa, Amvisa, Ensanche 21 y Gilsa) y los de los organismos autónomos (Escuela de Música, Escuela de Danza y CEA). La agregación de todos ellos conforma los presupuestos generales, que son el principal documento económico del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, puesto que este documento presupone el comportamiento económico que va a tener a lo largo del periodo al que se refiere. Por otro lado, presupuesto consolidado es aquel que resulta de eliminar del presupuesto general todas aquellas operaciones que se realizan entre las entidades municipales.

Definición formal

Los Presupuestos Generales son la expresión formal documental, en términos financieros y contables, del conjunto integrado de decisiones que constituyen el programa directivo de la actividad económica a realizar en cada ejercicio económico y presupuestario.

Los Presupuestos Generales tienen carácter anual y se confeccionan atendiendo a los principios de equilibrio financiero, universalidad, no afectación e integridad.

El presupuesto como herramienta

Los presupuestos municipales son una herramienta fundamental para la planificación y programación de la actuación municipal. Además, son el instrumento de control, seguimiento y evaluación de la correcta administración de los recursos municipales, puesto que concretan el origen y el destino del dinero que gestiona el Ayuntamiento en representación de la ciudadanía.

Los presupuestos los elabora el equipo de gobierno y se analizan, debaten y aprueban por el Pleno.

Marco legal

Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.