Ensanche 21 Zabalgunea – Desarrollo de acciones sociales
Una de las apuestas de Ensanche 21 Zabalgunea S.A. es desarrollar políticas y actuaciones de carácter social para proteger y ayudar a las personas más vulnerables. En este sentido, gracias al desarrollo de varios programas y convenios firmados con diferentes instituciones, la Sociedad cede viviendas para diferentes causas.
En la actualidad, Ensanche 21 desarrolla los siguientes programas:
Programa de vivienda en alquiler para personas jóvenes, 2019-2022
Programa de vivienda en alquiler para familias en situación de exclusión residencial sobrevenida
Al objeto de dar respuesta a estas necesidades específicas se ha establecido una metodología de colaboración que ofrece viviendas en alquiler a unos precios inferiores a los del mercado libre, determinando el departamento de Políticas Sociales, el perfil más adecuado para cada vivienda.
A fecha de hoy (31 diciembre 2022), gracias a esta colaboración, se han adscrito a este programa 17viviendas propiedad de Ensanche 21, estando todas ellas alquiladas a familias en situación vulnerable.
Junto a estas 17 viviendas ya habilitadas se han dispuesto otras 4 para el programa: actualmente 3 están en obras para su acondicionamiento y 1 está en fase de redacción del proyecto para la contratación de las obras correspondientes.
Cesión de viviendas para situaciones de vulnerabilidad al programa Alokabide
Hasta el momento, Ensanche 21 Zabalgunea S.A. ha aportado 5 viviendas, que son arrendadas por Alokabide a las personas físicas y unidades convivenciales que cumplan los requisitos previstos en la normativa vigente para el acceso a la vivienda del Programa Udal Bizigune en el momento de la adjudicación y que se encuentren inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda como demandantes de vivienda en régimen de arrendamiento.
En el año 2022 Alokabide ha devuelto el usufructo de 2 de estas viviendas a Ensanche 21 Zabalgunea, por lo que actualmente hay 3 viviendas adscritas al programa.
Acogida de personas refugiadas
Actualmente son 3 las viviendas de Ensanche 21 Zabalgunea S.A. cedidas CRUZ ROJA ALAVA.
En esta misma línea de apoyo a las personas refugiadas, durante el año 2022 se ha añadido1 viviendamás; en este caso ha sido cedida a la organización ACCEM, para la acogida de una familia de Ucrania.
Viviendas cedidas en precario
Actualmente (año 2022), la Sociedad tienecedidas 9 viviendasen precario a personas provenientes de permutas y antiguos realojos.
Otros alquileres de carácter social
La Sociedad dispone de12 viviendasasignadas en condiciones de alquiler reducido y con rentas antiguas.
Participación en el Plan Joven
Durante el año 2020-2021 se ha intensificado la colaboración con el departamento municipal de Juventud para colaborar en el desarrollo del Plan Joven Especial 2020-2021 (Erronka:Gazteak).
La Sociedad ha participado en la presentación de los estudios:
- “Estudio diagnóstico sobre la realidad de las personas jóvenes de Vitoria-Gasteiz en relación con la vivienda y las alternativas de viviendas colaborativas”.
- “Estudio diagnóstico de la situación actual del acceso a la vivienda de la población joven en Vitoria-Gasteiz”.
A raíz de estos encuentros, se ha mantenido una comunicación continua con el departamento de Juventud al objeto de ir identificando aquellas áreas en las que Ensanche 21 Zabalgunea S.A. podría realizar acciones o incluir criterios destinados a promover y mejorar la situación de las personas jóvenes en Vitoria-Gasteiz.
Durante el 2020-2021 se han identificado tres acciones o proyectos en los que Ensanche 21 Zabalgunea S.A. ha incluido dichos criterios.
- Programa vivienda de alquiler para jóvenes: Programa destinado a rehabilitar el parque de viviendas de Ensanche 21 para ponerlos a disposición de las personas jóvenes.
- Observatorio de vivienda: repositorio de información relacionado con el sector de la vivienda.
- Programa de alquiler de locales con opción de compra, como apoyo a la implantación del comercio local.
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.