Recursos para personas en situación de discapacidad
Infórmate sobre las ayudas, bonificaciones, trámites, desplazamientos, ocio... que la ciudad pone a disposición de las personas con diversidad funcional. Ten en cuenta que para acceder a ayudas o bonificaciones es necesario acreditar el tipo o grado de discapacidad.
Puedes solicitar la valoración en el Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación Foral de Álava. La Incapacidad Laboral es valorada por la Seguridad Social.
Videointerpretación
Si eres una persona sorda o con discapacidad auditiva, puedes utilizar el servicio de videointerpretación para comunicarte con algunos servicios de atención del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Más información sobre el servicio de videointerpretación.
Transporte
Trámites:
- Solicitud de tarjeta BAT para personas con discapacidad física o psíquica.
- Solicitud de Tarjeta de estacionamiento para vehículos que transporten personas con discapacidad y movilidad reducida.
- Deducciones por la adquisición de un vehículo (Diputación Foral de Álava).
- Ayudas dirigidas a personas con problemas de movilidad para la utilizar el servicio de taxi como medio alternativo de transporte.
Preguntas frecuentes:
Mapa con los aparcamientos para personas con movilidad reducida
Más información sobre movilidad y transporte
Bonificaciones en mis impuestos
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM): Si alguno de los miembros de la unidad familiar tiene una discapacidad, ten en cuenta la información al respecto de Hirukide y la infomación municipal de bonificaciones y exenciones.
Preguntas frecuentes:
Tengo un niño o niña con necesidades educativas especiales
- Inscripción en Escuelas Infantiles: con el fin de facilitar la información y orientación a las familias, las solicitudes de los niños y niñas con necesidades especiales (de alimentación, educación...) serán entregadas preferentemente en las Oficinas Centrales del Servicio de Educación (C/ Fray Zacarías Mtz. 3).
- Inscripción en Programas Vacacionales: Puedes consultar las condiciones para cada actividad.
Quiero adaptar mi vivienda
Trámites:
- Solicitud de bonificación en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para favorecer accesibilidad.
- Ayudas de vivienda (Gobierno Vasco).
Preguntas frecuentes:
Quiero realizar actividad física
Bonificaciones:
- Solicitud de bonificaciones en el abono a centros cívicos e instalaciones deportivas.
- Solicitud del abono para entrar en el Parque de Gamarra.
- Solicitud de pase temporal para acceder a instalaciones deportivas municipales.
Centros adaptados:
Actividades adaptadas:
- Consulta las posibilidades en la página sobre actividades en centros cívicos e instalaciones deportivas.
*Además, si deseas realizar cualquier actividad organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y precisas intérprete de lengua de signos, puedes solicitar información a través de las Oficinas de Atención Ciudadana o del 010 (o 945 16 11 00).
Asociaciones:
- ELKARTEAN: Entidad sin ánimo de lucro integrada por Eginez (Álava), ELKARTU (Gipuzkoa) y FEKOOR (Bizkaia) que aúna actualmente 29 asociaciones con más de 15.000 personas de los tres Territorios de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- FEVAS: Federación vasca de asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual.
Empleo y formación
Varios centros especializados orientan en la búsqueda de empleo cuando se tiene reconocida una minusvalía igual o superior de 33%.
- Lanbide: El centro especializado es EHLABE (Asociación Vasca de Entidades de Trabajo Protegido del País Vasco).
- Servicio Público Estatal (SEPE): La persona con minusvalía se puede registrar con dicho grado de minusvalía.
- Centros para personas con discapacidad del Instituto Foral de Bienestar Social.
- Oferta municipal de empleo.
Más información sobre empleo y formación
Acompañamiento para realizar trámites en el Ayuntamiento
Si deseas realizar cualquier actividad organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y precisas intérprete de lengua de signos, puedes solicitar información a través de las Oficinas de Atención Ciudadana o del 010 (o 945 16 11 00).
Normativa relacionada
Enlaces de interés
- Elkargunea: Convivencia y diversidad.
- Instituto Foral de Bienestar Social de Álava: información sobre viviendas con apoyo, centros residenciales, servicios de día, apoyo a personas cuidadoras...
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.