Academia de Folklore - Un poco de historia
La historia de la Academia comienza en los años 60 del siglo pasado, cuando se encomienda la creación de la Academia Municipal de Danzas a la Sociedad Txirinbil. Esta sociedad realiza labores de protocolo en celebraciones señaladas del Ayuntamiento y a su vez es una cantera de dantzaris.
En 1989 el Ayuntamiento decide revisar el funcionamiento de la Academia Municipal de Danzas y convoca un concurso público de proyectos para hacerse cargo de la misma. Este concurso es ganado por la Sociedad Indarra.
En 1990 se redactan las bases para hacer una academia de danza e instrumentos autóctonos, nadie se presenta al concurso público y el Ayuntamiento, mediante el Departamento de Cultura, asume la iniciativa de manera directa, de esta manera se amplía la oferta al aprendizaje de instrumentos musicales tradicionales en la cultura vasca y ello como complemento a la hasta entonces única oferta en el campo de la danza tradicional, constituyéndose lo que hoy conocemos como Academia Municipal de Folklore. El primer curso académico fue el correspondiente a los años 1990-1991.
La siguiente etapa de la evolución de la Academia se da en el año 1997 cuando la Banda Municipal de Txistularis pasa a depender de la Academia, creándose la unidad Academia Municipal de Folklore-Banda de Txistularis.
En el primer curso 1990-1991 las materias que se impartían eran: alboka, dantza, gaita, trikitixa, txalaparta y txistu. Al año siguiente se introduce la materia de percusión (aplicada al folklore) añadiéndose en el curso 1992-1993 el pandero y la txirula.
En el curso 1993-1994, se implantaron nuevas materias como Lenguaje Musical y las Clases de Conjunto (instrumental, coral y dantza), en concordancia con la nueva legislación sobre estudios musicales, que constituyen una forma de entender la actividad artística como grupal. De esta forma queda conformado el Curriculum de Materias vigente en la actualidad.
Y por último, señalar que esta Academia no sería nada sin el verdadero protagonista de este proyecto, que es el alumnado que a lo largo de los cursos ha pasado con ilusión por las diferentes clases. El siguiente dato lo dice todo, el curso 1990-1991 empezamos con 138 matrículas, actualmente contamos con más de 800 matrículas.
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.