Diez planes para moverte en familia con tus hijos e hijas (de 5 años en adelante)

1. Haz una salida de bici con tus hijos/as por el Anillo Verde

Coge uno de los bidegorris de la ciudad para llegar al Anillo Verde y explora todos sus rincones y itinerarios verdes. Otra opción es conocer los Parques que integran el Anillo Verde (Zadorra, Zabalgana, Armentia y Salburua), paseando junto a tus hijos/as. Por cierto, ¿conocéis ya el Jardín Botánico de Olarizu?. Hay planteados unos itinerarios para conocerlos, bien paseando, bien en bici.

bicicletas en familia

2. Deslízate por la Pista de Hielo

Tendrás asegurada una mañana o tarde de risas junto con tus hijos/as en la pista de hielo del BAKH. Sabed que hay bidegorri para llegar hasta allí. ¡Dos planes en uno!

3. Echa una partidita a un juego de raquetas o palas con tu hijo/a

Si eres de los que juegas a las palas en la playa, ¿por qué no lo haces también en la ciudad? Además de poder jugar a pádel, tenis, squash, frontenis, pelota, o badminton en cualquier parque, frontón o pista exterior de uso libre, también puedes hacer uso de las reservas convivenciales que ha habilitado el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz o acudir a tu centro deportivo de referencia. ¿Por cierto, y una partidita de ping-pong?

4. Acércate hasta Gamarra y haz una jornada multideportiva con tus txikis

Llega en bici al Parque de Gamarra y date unas vueltas en el velódromo, echa unos tiros al basket o a fútbol, disfrutad de las zonas infantiles, llévate unas palas o raquetas y dale al tenis, al pádel, al tenis de mesa o al frontón frontón y, para acabar, un mini golf. Si no tienes palos, te los presta el Ayuntamiento en la entrada de Eskalmendi, o si lo prefieres, ¡innova con las palas o las raquetas a ver qué tal! También puedes tener esa jornada multideportiva en el Complejo Deportivo de Mendizorroza.

5. Date una vuelta en patines por la ciudad

Podéis ir por alguno de los bidegorris y daros unas vueltas en el patinódromo de Ariznabarra. O, si os atrevéis, por la Pista de BMX de Lakua.

patinaje en familia

6. Echa una pachanguilla de fútbol o basket o cualquier otro deporte con la familia

Acércate a alguna de las pistas exteriores de tu barrio o, si lo prefieres, sobre todo en días de mal tiempo, haz una reserva (Multiactividad Deportiva Convivencial) en un tercio de cancha de un Centro Cívico o en un Polideportivo municipal para echar unos tiros, unos penaltis o un partidillo familiar. Recuerda que también puedes utilizar los campos de uso libre de Gamarra o los de cualquier otro centro deportivo con los que cuenta nuestra ciudad.

7. Juega a la búsqueda del tesoro en familia

Bájate la aplicación de Geocaching(Ouvre une nouvelle fenêtre) y comienza tu aventura. Otras personas han escondido unos tesoros a lo largo de Vitoria-Gasteiz y os corresponde a vosotros/as encontrarlos, siguiendo las coordenadas GPS y las pistas que han dejado a través de la app.

8. Disfrutad de una experiencia de deporte aventura por Vitoria-Gasteiz y los municipios colindantes

Salidas a caballo, parapente, nordic walking, escalada, salidas al monte y paseos en bicicleta guiados, espeleología, etc. Consulta el listado de empresas de turismo activo(Ouvre une nouvelle fenêtre) con las que podéis contactar. Por cierto, ¿conocéis ya el Gorbeia Central Park(Ouvre une nouvelle fenêtre)? Un sinfín de aventuras a un paso de Vitoria.

9. Haz una salida a los montes y rutas de Vitoria-Gasteiz y alrededores

Es un buen momento para iniciar a nuestros txikis en las salidas montañeras(Ouvre une nouvelle fenêtre). Qué mejor que una caminata por la naturaleza ¡y un buen hamaiketako! Y tampoco hace falta subir montañas. También podéis disfrutar de la Red de Rutas Verdes de Álava(Ouvre une nouvelle fenêtre).

10. Prueba a hacer running con tu hijo o hija

Seguro que te sorprende su capacidad para seguirte ¡o incluso superarte! Hay cientos de posibilidades para correr en Vitoria-Gasteiz. Y si no puede seguirte todavía corriendo, ¡seguro que sí puede hacerlo en bici!

Madres, padres... animaos

Seis razones para que, como padre o madre, te animes a realizar este tipo de planes:

  1. La actividad física ofrece a nuestros txikis unos indudables beneficios físicos, sociales y mentales. Las y los pequeños están adoptando actitudes y actividades más sedentarias, y hemos de tratar de evitarlo.
  2. Las y los menores que hacen actividad física tienen mayores probabilidades de ser personas adultas activas. Está demostrado ya no solo eso, sino también que la actividad física desarrollada en la infancia y la adolescencia mejora la salud de una persona durante su edad adulta.
  3. La familia es un factor clave en el nivel de práctica de actividad física por parte de los niños y niñas. Numerosos estudios han demostrado que tienen una mayor práctica físico-deportiva aquellos/as cuyos padres/madres también la realizan.
  4. Este tipo de planes te permite realizar actividad física a ti también. Con el poco tiempo libre que suele quedar como padre o madre esto te permite "matar dos pájaros de un tiro".
  5. La familia sale ganando. Las actividades, como éstas, en las que se posibilita un tiempo familiar de calidad redundan en beneficio de la propia familia como unidad y, en la de sus integrantes (padres/madres e hijos/as).

Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.