Reciclaje de materia orgánica: Nuevo sistema de recogida con acceso individualizado
¿Sabes que el 47% de tu bolsa de basura es orgánica?
¡Separa más, separa mejor!
Cada día generamos una gran cantidad de residuo orgánico en nuestros hogares. Para poder sacar el máximo partido a la materia orgánica, es esencial utilizar bolsas compostables y realizar una buena separación del material para evitar la presencia de plásticos, vidrios y metales dentro del contenedor marrón.
De esta manera, lograremos transformarlo en abono (Compost) de alta calidad y limpio para nuestros campos y jardines, a la vez que cerramos el círculo mediante la transformación de un residuo en un producto de elevado valor para nuestros suelos.
Nuevo sistema de recogida
Por este motivo el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en marcha la instalación de un nuevo sistema de recogida: una red de nuevos contenedores, con acceso individualizado que nos ayudará a mejorar y respetar la calidad del residuo y, por tanto, a aprovecharlo mejor.
¿Cómo utilizar el nuevo contenedor marrón?
- Para abrirlo es imprescindible tener la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC).
- Utiliza siempre bolsas compostables.
- Asegúrate de dejar el contenedor bien cerrado.
¿Qué depositar en el contenedor marrón?
- Restos de comida y de plantas (jardinería).
- SIN pegatinas ni plásticos.
- NO excrementos de animales.
- Papel absorbente de cocina y servilletas de papel.
- Posos y filtros de café.
- así como restos y bolsitas de infusiones (sin grapa).
- Tapones de corcho.
¿Por qué es importante reciclar la materia orgánica?
- Conseguimos generar abono de calidad, compost, cerrando el ciclo de la fracción orgánica.
- Reducimos los residuos que van al vertedero sin reciclarse.
- Evitamos riesgos de contaminación en tu entorno.
- Disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global.
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.