Vitoria-Gasteiz presentó el 3 de diciembre en CONAMA su estrategia para convertirse en ciudad inteligente y conseguir la neutralidad climática en 2030
Nouvelles publiées le Décembre 6, 2024
Se presentaron proyectos como la revitalización de Zaramaga, el corredor verde de Los Herrán, la estrategia de circularidad o la naturalización de patios.
Vitoria-Gasteiz estuvo presente en la nueva edición del Congreso nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se celebró a principios de diciembre en Madrid.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz mostró, bajo el lema ‘Tenemos una Misión’, los avances del municipio para convertirse en una ciudad inteligente y climáticamente neutra en el año 2030. Esta campaña municipal puesta en marcha recientemente recuerda a la ciudadanía, empresas o diversos colectivos cómo con pequeños gestos o cambios de hábitos diarios se puede contribuir a ese gran objetivo para Vitoria-Gasteiz en 2030.
Acciones tan sencillas como realizar la compra en un comercio de proximidad y adquirir productos de kilómetro 0, desplazarse de un punto a otro de la ciudad en bicicleta o en alguno de los autobuses eléctricos del BEI o transporte público contribuyen a que Vitoria-Gasteiz avance en la misión de lograr ser una de las 100 ciudades europeas inteligentes y climáticamente neutras.
Vitoria-Gasteiz estuvo presente en CONAMA principalmente mediante la celebración de una serie de mesas redondas organizadas por el Ayuntamiento, que sirvieron para llevar a cabo la presentación de la Estrategia Vitoria-Gasteiz 2030 y proyectos de referencia como ciudad participante en la Misión europea.
El personal técnico de diversos departamentos municipales expusieron proyectos como la creación del nuevo corredor verde en la calle Los Herrán, la progresiva naturalización de los patios de los colegios en zonas verdes o la evolución de la movilidad en Vitoria-Gasteiz con los hitos, logros y retos de futuro.
Hubo un espacio también para la puesta de largo de la estrategia de circularidad de Vitoria-Gasteiz con el proyecto de los huertos de Basaldea como vía de emprendimiento a través de la agricultura ecológica.
Los asistentes también pudieron conocer en profundidad el plan de revitalización del barrio de Zaramaga con la rehabilitación energética de 23 edificios e intervenciones en el espacio público para dotar de más calidad de vida a las y los vecinos del barrio.
Además, se instaló un stand de 18 metros cuadrados que fue el soporte de una selección de los proyectos de referencia en cada uno de los ejes de la Misión en la que es parte relevante la capital alavesa.
Como complemento a la presencia in situ de Vitoria-Gasteiz en CONAMA, se presentaron varias comunicaciones técnicas que explican distintos aspectos sobre los que se viene trabajando en materia de sostenibilidad en Vitoria-Gasteiz. Se pueden leer en los siguientes enlaces:
- 10 años reforzando el sistema de infraestructura verde urbana en Vitoria-Gasteiz
- Estado de la movilidad ciclista y en vehículos de movilidad personal en Vitoria-Gasteiz
- Piloto sobre el potencial del carpooling para racionalizar trayectos al trabajo en Vitoria-Gasteiz
- Proyecto CROPS4LIFE para la descarbonización del sistema agroalimentario de Vitoria-Gasteiz
- Recuperación de suelos degradados mediante soluciones basadas en la naturaleza en Vitoria-Gasteiz
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.