Comercio y hostelería - Mercados y ferias en Vitoria-Gasteiz
Mercados y ferias municipales | Otros mercados en la ciudad | Venta ambulante
Vitoria-Gasteiz cuenta con varios mercados y ferias a pie de calle, que acogen a productores y vendedores de toda clase de productos.
Ubicados en diferentes zonas de la ciudad, en los mercados semanales y ocasionales nos podemos encontrar productos gastronómicos así como artículos de textil, de coleccionismo, adornos, complementos... Los distintos mercados en general, nos ofrecen una amplia gama de productos de la mano de productores/as, artesanos/as y vendedores/as de la zona.
Mercados y ferias municipales
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz gestiona los siguientes mercados periódicos y ocasionales:
Mercado de Santa Bárbara
Fecha: Jueves y sábados.
Productos: Productos hortofrutícolas y alimentos artesanales.
Ubicación: Plaza Santa Bárbara, bajo la pérgola.
Más información: Mercado de la Plaza Santa Bárbara.
Mercado de la Plaza Simón Bolívar
Fecha: Jueves y sábados.
Productos: Productos hortofrutícolas y de vivero, alimentos artesanales y equipamiento personal y del hogar.
Ubicación: Plaza Simón Bolívar.
Más información: Mercado de la Plaza Simón Bolívar.
Mercado de Lakua-Arriaga
Fecha: Miércoles.
Productos: Productos hortofrutícolas y de vivero, alimentos artesanales y textiles.
Ubicación: Parking de Lakua-Arriaga.
Más información: Mercado de Lakua-Arriaga.
Mercado dominical de coleccionismo
Fecha: Domingos.
Productos: Objetos de coleccionismo de carácter lúdico-cultural.
Ubicación provisional: Plaza de Santa Bárbara.
Más información: Mercado dominical de coleccionismo.
Mercado medieval
Fecha: Último fin de semana de septiembre.
Productos: Gastronomía, artesanía y espectáculos ambientados en la época medieval
Ubicación: Casco Medieval.
Más información: Mercado medieval.
Mercado navideño
Fecha: 10 días antes de Navidad y hasta el día de Reyes.
Productos: Productos de artesanía.
Ubicación: calle Independencia y plaza de los Celedones de Oro.
Más información: Mercado navideño.
Mercado de árboles de Navidad
Fecha: 15 días antes de Navidad.
Productos: Árboles de Navidad.
Ubicación: Plaza de los Fueros.
Más información: Mercado de árboles de Navidad.
Mercado de las fiestas de la Virgen Blanca
Fecha: 24 de julio al 9 de agosto.
Productos: Productos de artesanía.
Ubicación: Plaza de Santa Bárbara.
Más información: Mercado de las fiestas de la Virgen Blanca.
Mercado de los ajos
Fecha: 25 de julio.
Productos: Ajos.
Ubicación: C/ Portal del Rey, San Francisco y Cuesta de San Francisco.
Más información: Mercado de los ajos.
Mercado de la romería de Olárizu
Fecha: Lunes tras la fiesta de la Natividad de la Virgen (8 de septiembre).
Productos: Productos típicos y tradicionales de romería.
Ubicación: Campas de Olárizu.
Más información: Mercado de la romería de Olárizu.
Puestos de venta de flores en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador
Fecha: Festividad de Todos los Santos (Santa Isabel y El Salvador). Todo el año (El Salvador).
Productos: Flores.
Ubicación: Cementerio de Santa Isabel y Cementerio de El Salvador.
Más información: Puestos de venta de flores en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador.
Otros mercados de la ciudad
Mercado agrícola y artesanal de Navidad
Fecha: Jueves previo a Nochebuena.
Productos: Gastronomía, artesanía y exposición y venta de aves de corral.
Ubicación: Plaza de España.
Más información: Mercado agrícola y artesanal de Navidad.
Feria de gastronomía y artesanía popular
Fecha: Fiestas de la Virgen Blanca (5 al 8 de agosto).
Productos: Gastronomía y artesanía.
Ubicación: Plaza General Loma.
Más información: Feria de gastronomía y artesanía popular.
Mercado napoleónico
Fecha: Marzo.
Productos: Gastronomía, artesanía y espectáculos ambientados en la época napoleónica.
Ubicación: Parque de Arriaga.
Más información: Mercado napoleónico.
Mercado de la almendra
Fecha: 1er fin de semana de cada mes.
Productos: Puestos gastronómicos, textiles y complementos.
Ubicación: Casco Medieval.
Más información: Mercado de la almendra.
Mercado agrario transparente
Fecha: Marzo y septiembre.
Productos: Alimentos producidos en Álava.
Ubicación: Plaza de los Celedones de Oro.
Más información: Mercado agrario transparente.
Actividades de venta ambulante
Además, desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz también se gestionan las siguientes actividades de venta ambulante:
Food trucks o gastro-furgos
- Fecha: diversos periodos.
- Ubicación: Diferentes puntos de la ciudad.
- Trámite municipal: Solicitud de autorización para la instalación de food trucks o gastro-furgos
Puestos de castañas
- Fecha: entre octubre y enero.
- Ubicación: diferentes puntos de la ciudad.
Puestos de helados
Quioscos y vehículos-tienda en los que se venden helados.
- Fecha: entre abril y septiembre.
- Ubicación: Diferentes puntos de la ciudad.
- Trámite municipal: Autorización para la instalación de puestos para la venta de helados.
Venta ambulante a pie
Venta a pie, de forma itinerante, de globos, pañuelos, gorros y bastones de fiestas.
- Fecha: 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol y durante las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca, del 4 al 9 de agosto.
- Ubicación: Diferentes puntos de la ciudad.
- Trámite municipal: Solicitud de autorización para ejercer la venta a pie durante la festividad de Santiago Apóstol y las fiestas patronales de la Virgen Blanca.
Information concernée
Votre avis nous intéresse
Si vous le souhaitez, vous pouvez aussi nous faire parvenirvos commentaires.
Vous devez vous identifier.
Commentaires reçus
Vous êtes sur : Boîte du Citoyen › Catégories Thématiques › Promotion économique › Activité des entreprises et commerciale › Página web: Comercio y hostería - Mercados y ferias
Página web: Comercio y hostería - Mercados y ferias
-
Necesito saber cuando salen las bases para la solicitudad de la feria de arrtesania de la Blanca de este año. Gracias
R.G.M.
07/05/2018 17:25:19
-
En los próximos días saldrá publicada la convocatoria.
Estén atentos, por favor, a la web municipal
También pueden llamar, este próximo lunes al teléfono 945 16 11 00, para obtener información actualizada, o servirse de este mismo medio.
Muchas gracias por su interés.
La Municipalité 08/05/2018 13:21:55