Preguntas frecuentes sobre inmigración e interculturalidad
Soy una persona extranjera recién llegada a la ciudad ¿dónde puedo acudir?
Como cualquier persona recién llegada a Vitoria-Gasteiz, las personas extranjeras que precisen información sobre los recursos y servicios sociales que se prestan en la ciudad o que tienen alguna necesidad que precisan cubrir de forma urgente e inmediata, deberán acudir al Servicio Municipal de Urgencias Sociales.
Este servicio se ubica en la calle San Antonio nº 10, teléfono 945 13 44 44 y funciona las 24 horas del día en los 365 días del año.
Este servicio se ubica en la calle San Antonio nº 10, teléfono 945 13 44 44 y funciona las 24 horas del día en los 365 días del año.
Soy una persona extranjera y tengo dificultades para comunicarme en castellano ¿hay personal en los servicios de atención del Ayuntamiento que pueda hablar en mi idioma?
El Ayuntamiento dispone de un Servicio de Traducción e Interpretación destinado a prestar asistencia en materia de traducción e interpretación en todo lo que concierne a la relación entre la institución municipal y las personas extranjeras residentes en el municipio.
Este servicio da cobertura en 33 idiomas incluyendo lenguas africanas, distintas variantes del árabe, lenguas europeas, de Rusia y Asia.
El servicio puede ser demandado por personal municipal o por cualquier persona en su relación con el Ayuntamiento, no obstante la solicitud ha de ser siempre cursada por personal municipal.
Para más información puedes contactar con el Servicio para la Convivencia y la Diversidad en el 945 16 16 21 o en bizikidetza.convivencia@vitoria-gasteiz.org
Servicio de Traducción e Interpretación
Este servicio da cobertura en 33 idiomas incluyendo lenguas africanas, distintas variantes del árabe, lenguas europeas, de Rusia y Asia.
El servicio puede ser demandado por personal municipal o por cualquier persona en su relación con el Ayuntamiento, no obstante la solicitud ha de ser siempre cursada por personal municipal.
Para más información puedes contactar con el Servicio para la Convivencia y la Diversidad en el 945 16 16 21 o en bizikidetza.convivencia@vitoria-gasteiz.org
Servicio de Traducción e Interpretación
Desconozco el idioma, tanto el castellano como el euskera, ¿dónde puedo estudiarlos?
Para el estudio del castellano existen distintos lugares donde poder aprenderlo. Puedes consultarlo en el enlace que aparece en la parte baja de la respuesta.
Para iniciarse con el euskera, recomendamos el programa AISA promovido por el Servicio Municipal de Euskera. Para profundizar en el idioma puedes consultar la oferta de completa de cursos.
Estudiar castellano | Programa AISA
Para iniciarse con el euskera, recomendamos el programa AISA promovido por el Servicio Municipal de Euskera. Para profundizar en el idioma puedes consultar la oferta de completa de cursos.
Estudiar castellano | Programa AISA
Necesito orientación jurídica sobre mi situación administrativa y posibilidades de regularización documental, ¿dónde puedo acudir?
Para recibir orientación jurídica en materia de extranjería, puedes acudir a los distintos recursos existentes en la ciudad, puestos a disposición por el Gobierno Vasco.
Recursos existentes
Recursos existentes
Soy una persona extranjera que quiere regularizar su situación documental por la vía del Arraigo Social ¿dónde puedo solicitar el Informe de Inserción Social?
El informe de inserción social debe solicitarse al Gobierno Vasco. Para cursar la solicitud, las personas usuarias tienen las siguientes vías:
Zuzenean | Descargas web | Dirección de Familia y Desarrollo Comunitario
- Acudir a las oficinas de Zuzenean (en Vitoria-Gasteiz: c/ Ramiro de Maeztu, 10 bajo - De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Teléfono 012) y rellenar y entregar en la oficina el formulario correspondiente.
- Descargarse de la página web de la Dirección de Familia y Desarrollo Comunitario el formulario y entregarlo en las oficinas de Zuzenean.
Zuzenean | Descargas web | Dirección de Familia y Desarrollo Comunitario
¿Existen ayudas sociales específicas para personas extranjeras?
Las personas y familias extranjeras que residan de forma habitual en Vitoria-Gasteiz, tendrán acceso a los mismos servicios, recursos o prestaciones sociales que el resto de la ciudadanía, siempre que reúnan los requisitos para la solicitud.
Para ello es necesario acudir a los Servicios Sociales de Base, ubicados en los Centros Cívicos de la ciudad. El Servicio Social de Base te corresponde en función de tu domicilio. Para recibir atención social es necesario solicitar cita previa y allí te atenderá un/a trabajador/a social que informará, valorará y facilitará el servicio o prestación más adecuados a las necesidades detectadas y a la demanda planteada.
En función de tu domicilio
Para ello es necesario acudir a los Servicios Sociales de Base, ubicados en los Centros Cívicos de la ciudad. El Servicio Social de Base te corresponde en función de tu domicilio. Para recibir atención social es necesario solicitar cita previa y allí te atenderá un/a trabajador/a social que informará, valorará y facilitará el servicio o prestación más adecuados a las necesidades detectadas y a la demanda planteada.
En función de tu domicilio
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.