Consejos y recomendaciones de Seguridad Ciudadana - Consejos y recomendaciones sobre accidentes

Aquí puede encontrar algunos consejos para evitar y saber qué hacer en caso de sufrir un accidente.

Cómo evitar un accidente de trafico

Los accidentes de trafico son una de las principales causas de mortalidad y lesiones en la sociedad actual. Si es peaton , conductor o ciclista tenga en cuenta los siguientes consejos.

El peaton

  • Camine siempre por la acera.
  • Utilice los pasos de peatones, respete los semáforos y las señales de trafico.
  • Antes de cruzar la calle, mire bien a derecha e izquierda. Cruce siempre en línea recta, nunca en diagonal.
  • Hágase ver por otros usuarios de la vía, especialmente los conductores.

» volver a inicio

El conductor

  • Observe los movimientos de los demás vehículos y de los peatones, especialmente niños y ancianos.
  • Señale con claridad las maniobras a realizar.
  • Respete las normas y señales de trafico.
  • Utilice siempre el cinturón de seguridad.
  • Para subir y bajar del coche use siempre la puerta más cerca a la acera.
  • No manipule aparatos electrónicos que puedan distraer la conducción.
  • Utilice el casco y ropa adecuada siempre que vaya a viajar en moto.
  • Haga revisar su vehículo adecuadamente.

» volver a inicio

El ciclista

  • Utilice siempre casco y ropa clara o reflectante para ser visto.
  • Respete las señales, circule por los carriles para bicicletas o en todo caso siempre por el lado de la acera.
  • Haga uso del timbre, es la forma correcta de indicar su presencia a los peatones.
  • Evite en lo posible circular por la acera y cuando lo haga respete el espacio y la velocidad de los peatones.
  • Cuando vaya a cambiar de dirección, hágalo con tiempo suficiente y señalizando correctamente la maniobra.
  • Si practica ciclismo de montaña, no vaya solo y deje aviso de su recorrido.
  • Lleve siempre agua, alimentos energéticos y algo de dinero.

» volver a inicio

Qué hacer en caso de accidente

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ofrece una serie de recomendaciones para minimizar en la medida de lo posible las consecuencias de diferentes tipos de accidentes: de trafico , en excursiones al monte , salidas a ríos, pantanos y playas , en actos con aglomeraciones o por manipulación de objetos pirotécnico .

Accidente de trafico

  • Si ha sufrido o presenciado un accidente con heridos, avise a la Policía Local, 092, y llame a emergencias al 112.
  • Si no hay heridos, y no supone un peligro para su integridad, retire el vehículo para restablecer la circulación.
  • Si dispone de algún medio para captar imágenes, saque alguna foto del accidente.
  • Cumplimente, si es posible, un parte amistoso con el otro implicado en el accidente.
  • Si el otro afectado está ausente, es su obligación comunicarle sus datos, directamente o a través de la Policía Local.
  • Comunique el accidente a su compañía de seguros lo antes posible.
  • Si ha sido testigo de un accidente no dude en identificarse, su colaboración puede ser muy importante para las víctimas.

» volver a inicio

Accidente en el monte

  • En caso de extravío busque una zona lo más protegida posible del frío, de los animales etc.
  • Siempre que salga al monte lleve el móvil con la batería totalmente cargada para poder avisar a emergencias en caso de accidente.
  • Siga siempre las indicaciones que encuentre en su recorrido.
  • Mantenga la calma y aporte tranquilidad al resto del grupo.
  • Haga los descansos necesarios para recuperarse.
  • Beba agua en abundancia.

» volver a inicio

Accidentes en el mar, el río o el pantano

  • Saber nadar es imprescindible para entrar al agua con seguridad.
  • Siga las indicaciones de las banderas y los socorristas y nade siempre en paralelo a la orilla.
  • Evite las zonas con resaca de las playas, las pozas y las corrientes de los ríos.
  • Los accesorios de agua, como flotadores o colchonetas, pueden ser peligroso si estamos lejos de la orilla y se pinchan.
  • No invada las áreas de práctica de deportes acuáticos como esquí o motos.
  • No mezcle alcohol, sol y baños de agua fría, ya que puede sufrir un paro cardiaco.
  • Si está en una piscina evite los juegos en la orilla para evitar accidentes.
  • Si ve una persona en apuros en el agua intente hacer una cadena humana hasta ella o lanzarle un objeto flotante, busque una referencia del último punto donde se haya hundido y avise a los socorristas lo antes posible.
  • Si se trata de una pérdida de conocimiento o corte de digestión traslade a la persona a una zona fresca y después al hospital, déle de beber grandes cantidades de agua u otros líquidos.

» volver a inicio

Riesgos por aglomeracion

  • No lleve objetos que puedan afectar a la seguridad del resto de los/as espectadores/as.
  • Evite dejar motos y automóviles en las puertas de emergencia que puedan obstaculizar una posible evacuación.
  • Siga las instrucciones dadas por megafonía y las instrucciones de los servicios de orden.
  • Antes de ocupar su localidad infórmese de donde se encuentran las salidas, especialmente las de emergencia.
  • No corra y no se pare en las puertas o pasillos de acceso a las localidades.
  • En caso de emergencia no se pare a recoger sus pertenencias, salvo lo más imprescindible.
  • Lleve en brazos o de la mano a los más pequeños.
  • Antes de entrar en un recinto, en el caso de acudir acompañado, tome un punto de referencia del exterior para que en el supuesto de pérdida se puedan volver a encontrar.
  • Permanezca en su localidad hasta la finalización del acto.
  • Manténgase tranquilo/a y sereno/a ante cualquier emergencia.
  • Solicite la ayuda de los servicios de orden ante cualquier emergencia personal o colectiva que pueda suceder.
  • Para evitar accidentes abandone el recinto de forma ordenada, respetando el orden de salida.
  • Una vez fuera nunca vuelva al interior.
  • Si comprueba que falta alguien comuníquelo a los servicios de emergencia.
  • Recuerde:
  • Está totalmente prohibido colocarse sobre barandillas, verjas u otros lugares no destinados a estos fines.
  • Una conducta incivilizada puede provocar una catástrofe.
  • Las mayores desgracias ocurren por el desorden y la prisa.
  • Antes que el espectáculo está su seguridad y la del resto de espectadores.
  • De su conducta serena, en la mayoría de los casos dependerá la solución del problema.
  • Los servicios de orden se encuentran en el recinto para salvaguardar su seguridad, consúlteles siempre que lo considere necesario.

» volver a inicio

Accidentes pirotécnicos

  • No introduzca artificios pirotécnicos en frascos, latas u otros recipientes; su onda expansiva no controlada es peligrosa.
  • Adquiera sólo productos autorizados por la ley y que contengan impresas las instrucciones de empleo.
  • Use los artificios en lugares despejados y abiertos.
  • No realice experimentos con ellos.
  • La venta de estos productos está terminantemente prohibida a menores de 16 años. Evite su uso sin la presencia de un adulto.
  • En caso de haber sufrido un accidente, vaya rápidamente a un centro hospitalario.
  • En caso de quemaduras, no utilice cremas ni ningún otro producto que pueda agravar la situación.
  • No debe guardarse ningún artículo en los bolsillos. Un encendido fortuito podría provocar lesiones, incluso graves.
  • No debe tirar ningún petardo contra personas o animales ni en el interior de las casas.

» volver a inicio

Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.