Policía Local - Consejos y recomendaciones sobre robos
Saber cómo responder en caso de robo es importante para minimizar en lo posible sus consecuencias. Conozca algunos consejos para evitar estas situaciones y sepa qué hacer si es víctima de un hurto.
Consejos para evitar un robo
Para evitar ser víctima de un robo es necesario seguir unas pautas de comportamiento. La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ofrece una serie de consejos dirigidos a dificultar la acción de los delincuentes; en la calle , en su casa , en el coche o en su establecimiento .
En la calle
- En la medida de lo posible evite transitar por lugares solitarios o poco iluminados.
- Lleve sólo el dinero necesario y distribúyalo en diferentes bolsillos.
- No pierda de vista sus objetos personales.
- Lleve el bolso cruzado sobre la parte delantera.
- Procure utilizar los cajeros automáticos en horario de apertura de oficinas, utilice los cajeros interiores y no olvide bloquear la puerta mientras esté dentro.
- Grite pidiendo socorro para intimidar al asaltante y llamar la atención de otras personas.
- Rehúse la venta ambulante y rechace el ofrecimiento de flores u otros objetos fuera de los establecimientos comerciales. Son de dudosa procedencia y calidad y constituyen una estafa.
En casa
- Cierre la puerta con llave, siempre que vaya a ausentarse del domicilio.
- Procure no acumular objetos de valor y en caso de tenerlos haga un inventario.
- Oculte la documentación relevante, especialmente aquella que contenga su firma (libretas de ahorro, tarjetas de pago...).
- No facilite la entrada a desconocidos, pida la acreditación a los servicios técnicos y compruebe su validez por teléfono con la empresa.
- Compruebe que todas las puertas, incluida la del garaje, y ventanas estén bien cerradas, aunque se vaya a ausentar poco tiempo.
- Cambie la cerradura siempre que se instale en una vivienda nueva, cuando haya perdido las llaves o si ha realizado obras y algún trabajador ha tenido acceso a ellas.
- Avise a la Policía Local si percibe algo extraño en la casa de un vecino.
- Si al llegar a casa encuentra la cerradura forzada no entre, ya que podría borrar huellas o encontrarse con los ladrones aún dentro. Avise rápidamente a la Policía Local.
- No comente en público si va a salir de vacaciones y va a dejar su casa vacía.
En el coche
En su establecimiento
- Coloque sistemas de cierre seguros pero que permitan la evacuación de las personas en caso de emergencia.
- Instale un sistema de vigilancia visible desde el exterior.
- Asegúrese de que no hay nadie dentro del local antes de cerrar.
- Conecte los sistemas de alarma.
- Mantenga encendidas las luces de la fachada en las horas de cierre, puede evitar que manipulen cerraduras y persianas.
- Es aconsejable, siempre que el establecimiento lo permita, instalar un sistema de timbre o control de apertura en la puerta de acceso.
- Es recomendable instalar un pulsador de alarma silenciosa.
- Puede ser conveniente instalar cámaras, que además de facilitar la vigilancia, disuaden de posibles ataques.
- Es recomendable dotar de sistemas de protección a los artículos expuestos a la venta.
- No conviene esperar a última hora a hacer la caja, es mejor hacerlo cuando aún hay gente trabajando y fuera de la vista del público.
- Según las características del comercio, puede ser conveniente instalar cajas de seguridad con la apertura codificada y retardada con la indicación de que el personal del establecimiento no tiene acceso a ellas en un lugar bien visible al público.
- Es conveniente colgar un plano de evacuación, ya que facilitará, en caso de ser necesaria, la intervención de Bomberos o Policía Local.
Qué hacer en caso de robo
- Avise inmediatamente a la Policía Local indicando la dirección exacta y un teléfono de contacto.
- Solicite asistencia médica si es necesario en el teléfono de urgencias 112.
- No toque nada, dificultaría la labor de investigación de la Policía Local.
- No deje entrar a nadie en el lugar en el que se ha producido el robo.
- Evite actitudes heroicas, la seguridad de las personas es lo más importante.
- Observe las características esenciales del agresor: edad, altura, color de pelo, acento, vestimenta, dirección de la huída etc.
- Cuanto más precisa sea su información, mayores serán las posibilidades de localizar al delincuente.
Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.