Recogida y tratamiento de residuos urbanos

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz efectúa la recogida y tratamiento de residuos a través de diferentes servicios:

Servicios de recogida

En el municipio de Vitoria-Gasteiz, disponemos de los siguientes contenedores para las recogidas selectivas de residuos:

Información sobre el uso de los contenedores

Para aclarar posibles dudas sobre a dónde dirigir cada uno de los residuos que se producen en los domicilios, el Ayuntamiento ha elaborado un pequeño manual para animar a toda la ciudadanía a reciclar de forma correcta y, de paso, aprovechar para agradecer el esfuerzo que realizan en esta gestión individual y responsable.

"Colabora para mantener limpia tu ciudad"

La recogida neumática funciona en el Casco Medieval, Ibaiondo, Salburua, Arkaiate, Larrein, Zabalgana, Mariturri, Goikolarra y Armentia.

Recogida neumática en el Casco Medieval

  • Buzón doméstico gris: bolsa de residuos no reciclables.
  • Buzon domestico amarillo: envases como latas, bricks, plástico film, botellas y bandejas de plástico
  • Buzón comercial gris (tapa cuadrada grande, con llave): bolsa residuos no reciclables.
  • Buzón comercial amarillo tapa cuadrada grande, con llave): envases como latas, bricks, plástico film, botellas y bandejas de plástico

El resto de fracciones se recogen mediante contenedores: materia orgánica (con apertura con TMC), papel-cartón, vidrio, textil y aceite domestico.

El vidrio está prohibido en toda la red de recogida neumática. La presencia de vidrio desgasta las tuberías a su paso y reduce considerablemente la vida útil del sistema.

Recogida neumática en Ibaiondo, Salburua, Zabalgana, Mariturri y Goikolarra

Existe dos buzones para dos tipos fracciones:

  • Buzón naranja con cerradura para la materia orgánica: restos de comida principalmente en bolsa compostable. (Buzón cerrado con apertura con TMC).
  • Buzón amarillo para los envases: latas, bricks, plástico film, botellas y bandejas de plástico.

El resto de fracciones se recogen mediante contenedores: papel-cartón, vidrio, textil, aceite domestico y resto de residuos no reciclables.

Consejos para UTILIZAR mejor el buzón neumático de boca amarilla

  • Vacía el contenido de los envases, evitarás malos olores.
  • Aplástalos para que ocupen menos (quitando el tapón o tapa será más fácil).
  • No acumules, acostúmbrate a bajarlos frecuentemente.
  • Introdúcelos correctamente dentro de la boca

¿Cómo funciona?

El sistema de recogida neumática, mediante corrientes de aire, transporta los residuos y los arrastra a través de una tubería metálica, instalada en el subsuelo de Vitoria-Gasteiz, a una nave central.

  • El/la vecino/a deposita los diferentes tipos de residuos en los buzones correspondientes del sistema.
  • Tres veces al día y cuando la capacidad del buzón se colma, el sistema crea corrientes de aire para arrastrarlos.
  • Los residuos llegan a una nave central donde se clasifican por fracciones.
  • Posteriormente, se acumulan en un contenedor hermético para su transporte a la planta de tratamiento correspondiente.

La central de recogida neumática se encarga también de depurar las corrientes de aire utilizadas, para devolver el aire a la atmósfera libre de olores y partículas. Para esta depuración se utilizan diferentes tipos de filtros de alta eficacia.

Historia del sistema

El sistema se implantó por primera vez en el Casco Medieval en el año 2002. El proyecto surgió para dar respuesta a los problemas de ruido que generaban los camiones de recogida de basura al pasar por las estrechas calles del barrio, así como a la imposibilidad de instalar contenedores de reciclaje.

  • Pilas: el Ayuntamiento ha distribuido en los comercios contenedores para la recogida y almacenamiento de las pilas, que posteriormente son recogidas por la empresa concesionaria para este servicio. Recogida de pilas.
  • Animales muertos. El Ayuntamiento presta el servicio de recogida de animales muertos que se encuentran en la vía pública.
    Teléfonos para avisar de recogida de cadáveres animales: 945 14 64 19 (de 9 a 13 h. de lunes a viernes) y 608 870 979 (de 8 de la mañana a 8 de la tarde todos los días)
  • Aceites vegetales usados. Además de en el contenedor naranja, también se recogen en los puntos limpios Garbigune y en los puntos verdes móviles, y se trasladan a la Planta de Bionor (en Berantevilla) para la producción de biodiesel.
  • Residuos peligrosos del hogar (radiografías, pinturas, disolventes, aerosoles...). Se recogen en los puntos verdes móviles y en los Garbigune.
  • Medicamentos y jeringuillas:
    • Qué depositar en las farmacias:
      • Medicamentos en jeringas precargadas que tienen la aguja incorporada (heparinas, insulinas),debidamente encapsulados y en su envase original, para evitar accidentes de manipulación.
      • Medicamentos caducados, en mal estado, sobrantes o que no se usan y se han dispensado en las farmacias.
      • Frascos vacíos, jeringas dosificadoras de jarabes que no llevan agujas, blisters (incluidos los SPD)…
      • Productos sanitarios con el símbolo SIGRE1 en el cartonaje.
      • Cartonajes de envases de medicamentos.
    • Qué entregar en centros de salud y hospitales:
      • Lancetas, agujas u otros objetos punzantes que han sido entregados en el centro de salud. Se facilitarán contenedores específicos que se recogerán posteriormente en el centro de salud.
      • Restos de medicamentos no utilizados y dispensados en el Servicio de Farmacia del hospital.
      • Objetos punzantes o inyectables que han sido entregados en el hospital; para ello, se facilitarán contenedores específicos que se recogerán posteriormente en el hospital.

Por su parte, los y las ciudadanas pueden depositar sus residuos en los puntos verdes móviles y en los puntos limpios Garbigune.

Tratamiento

Una vez recogidos los residuos, se transportan a la planta que corresponda para su clasificación y posterior reciclaje si procede.

Si l'information de la page ne correspond pas à vos besoins informatifs, faites-en la demande à travers la Boîte du Citoyen.