BEI, Bus Elektriko Inteligentea, abian jartzea
Garraio publikoko sistema eraginkor eta edukiera handikoa da BEI. TUVISAren 2. linea ordezdatu du. Linea horrek Gasteiz inguratzen du, eta hiriko leku garrantzitsuak lotzen ditu, hala nola Txagorritxu ospitalea, Eusko Jaurlaritza eta Mendizorrotzeko futbol-zelaia.
Proiektuaren xehetasunak
Flotak 18 metroko luzera eta 12 metroko sei autobus berri ditu, diseinu abangoardistakoak eta puntako teknologiarekin eginak. Ibilgailuak, erabat elektrikoak, ibilbidearen zati batean errei esklusiboetatik bidaiatzen dira, eta tiketak markesina berrietan balioztatzen dira: tranbiaren antzeko estetika dute eta informazio multimedia eskaintzen dute denbora errealean.
Halaber, Bus Elektriko Inteligentea ezartzearekin batera, hainbat esku-hartze egin dira espazio publikoan. Autobusek 3,5 metroko zabalera duen errei erreserbatu batetik zirkulatzen dute, eta, gehienbat, 2. linea periferikoa igarotzen den bide-bilbearen gainetik. Ibilbide osoan zehar, "Korridore berde" bat sortu da zuhaitz, zuhaixka eta lore landareekin.
Proiektuari buruzko informazio gehiago nahi izanez gero, ikus BEI ezagutu: Bus Elektriko Inteligentea.
Finantzazioa
Hainbat erakundek parte hartu dute BEIren proiektuan: Gasteizko Udalak finantzaketaren % 17,5 emango du, Arabako Foru Aldundiak % 17,5, eta Eusko Jaurlaritzak % 65. Eskualde Garapeneko Europako Funtsarekin (EGEF) kofinantziatua, % 65ean.
2014-2020 aldirako EGEF
BEIk honako ardatz hauetan parte hartzen du Euskadiko 2014-2020 aldirako EGEF Programa Operatiboan:
- 13. helburu tematikoa - COVID-19aren pandemiaren testuinguruan sortutako krisiaren eta gizartean izandako eragina konpontzen laguntzea, eta ekonomiaren susperraldi berde, digital eta erresilientea prestatzea.
- 20.1.4 helburu espezifikoa - REACT EB 4 helburu espezifikoa. Ekonomia berde baterako trantsizioan laguntzen duten inbertsioei laguntzea.
"Bus Elektriko Inteligentea (BEI) Gasteizen" eragiketaren helburua da helburu klimatikoak eta ekonomia berde baterako trantsizio-helburuak betetzen laguntzea, EAEko Jasangarritasun Energetikoari buruzko 4/2019 Legearen, 2050eko Klima Aldaketaren Euskal Estrategiaren, eta Euskadi 2030 Estrategia Energetikoaren ildotik, baita Euskadiko Garapen Jasangarriaren Estrategiaren helburu eta jomugen ildotik ere (Basque Country 2030 Agenda).
13i inbertsio-lehentasunaren eremua zabaltzearen ildotik, REACT-EB 4 helburu espezifikoaren xedea da "ekonomia berde baterako trantsizioan laguntzen duten inbertsioei laguntzea"; zehazki, hiri-mugikortasun multimodal jasangarria sustatzeko jarduketetan eta helburu klimatikoak eta ekonomia berde baterako trantsizioko helburuak betetzen laguntzeko egokitzapen-neurrietan.
Europako funtsen ekarpena, helburu espezifiko horretan bildutako gastuaren kofinantzaketaren bidez, oso garrantzitsua izango da pandemiaren inpaktuaren ondoriozko osasun-egoeraren eta egoera sozioekonomikoaren dimentsioei aurre egiteko, eta, horrela, COVID-19aren pandemiaren testuinguruan sortutako krisiaren eta horren ondorio sozialak konpontzen laguntzeko eta ekonomiaren susperraldi berde, digital eta erresilientea prestatzeko (REACT EB).
Euskadiko 2014-2020 aldirako EGEF Programa Operatiboa:
Lanak
Eguneratua: 2021/11/15
Azpiegitura, hornikuntza, abian jartzea eta mantentze-lanak
Dosierra: 2018/CO_ASUM/0006.
Egoera: gauzatzea. Obra zibila amaituta, errematerik ezean. Lorezaintzako lanak falta dira, udazkenean egingo direnak. Halaber, Kargatze-Unitate Funtzionala eraikitzearen mende dagoena ere egiteke dago.
Hasiera eta bukaera data: 19/09/02 – 22/04/02
Kontratista: UTE BEI O EMISIONES (Irizar E-Mobility, Yarritu eta LKS).
Aurrekontua: 42.296.609,93 €.
Dosierra (pdf)
Obra-Zuzendaritza
Dosierra: 2018/CO_ASER/0071.
Egoera: amaituta. 2021/09/03ko Tokiko Gobernu Batzarrean 2021/CO_NSER/0016 dosierra onartu zen, zeinaren bidez IDOMi esleitu baitzitzaion BEIko obren zuzendaritza, kontrola eta zaintza, 180.955,50 euroan (BEZa barne). Kontratua gauzatzeko epea obra eta hornidura guztiak jaso eta likidatu artekoa izango da.
Kontratista: IDOM CONSULTING, ENGINEERING, ARCHITECTURE, S.A.U.
Lotutako informazioa
Zure iritziak axola digu
Nahi baduzu, iruzkinak egin ditzakezu.
Nahitaezkoa da identifikatzea.
Jasotako iruzkinak
Hemen zaude Herritarren postontzia › Gai-arloak › Mugikortasuna eta garraioa › TUVISA. Hiri autobusak › Página web: BEI, Bus Eléctrico Inteligente
Página web: BEI, Bus Eléctrico Inteligente
-
Y cuando el carril exclusivo esté ocupado por otros vehículos ... el BEI se para o qué ocurre entonces ??
P
2019/09/03 12:45:54
-
Agradecemos su participación en el Buzón del Ciudadano.
Comunicarle que si bien el BEI va a circular en gran parte del recorrido por carriles exclusivos, en la menor parte del mismo, circulará compartiendo vial con el resto de vehículos.
Esperamos que esta información le resulte de interés.
Udala 2019/09/05 08:45:02
-
O sea que hacemos un carril exclusivo... para qué ? Para que siga llegando tarde ? Y cuando llegue a la estación de autobuses y esté la parada ocupada por turismos? Para eso hay que gastarse más de 40 millones ???
P
2019/09/05 11:32:22
-
El BEI me gusta, pero habria que preparar unos aparcamientos en varios puntos estrtegicos donde dejar el coche y coger el BEI, antiguamente lo dejabamos en S. Martin al hacer el nuevo Ayuntamiento ha desaparecido el aparcamiento o parte de el.
Mas aparcamientos en cuatro o cinco puntos muy estrategicos y asi nos venifiariamos del transporte publico.
J.A.R.
2019/10/02 19:40:58
-
Agradecemos que haya incluido su sugerencia en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presta a la ciudadanía.
Udala 2019/10/03 12:41:35
-
¿Que tipo de obra se va a llevar a cabo en la calle Pedro de Asúa?. ¿Cuantos árboles van a ser talados?
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Espacio público - Obras en vía pública.
vecino
2019/12/02 21:43:20
-
Buenas noches
Me gustaría saber por donde va a pasar el BEI en el boulevard. Es decir, cual de todos los carriles se quedan exclusivos para el bus eléctrico, tanto de ida como de vuelta.
Gracias
P.C.B.
2020/02/04 00:12:04
-
Agradecemos su comunicación.
Le informamos que no hay carriles exclusivos para el BEI en esta zona. Serán compartidos con los vehículos. En sentido horario se elimina la jardinera que separa el actual carril más cercano a Zaramaga y se sustituye por una línea discontinua.
Udala 2020/02/19 15:17:16
-
Buenos dias. Han cambiado el sentido de varias calles por el BEI, por ejemplo el acceso a Metroces y la calle Anonio MIranda. Ahora se sube desde la plaza del olivo, (por cierto asesinado vilmente) .Bueno pues ese acceso es "peligrosisimo" incluso ahora que hay poca circulación esjugarse la vida, cuando volvamos a la normalidad, será impracticable. No entiendo porque no se puede acceder desde la senda y han hecho eso de cortar el acceso de 20 m de calle ,en el giro del mineral. Nos han aislado y han convertido la entrada en una locura.
M.B. Martinez C.
2020/05/20 11:37:39
-
Agradecemos que haya incluido su sugerencia en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que TUVISA y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prestan a la ciudadanía.
No obstante, tal vez sea esta una cuestión a formular a otros departamentos municipales, como Vía Pública o Tráfico, ya que TUVISA no tiene potestad para organizar el tráfico ni sentido de circulación de calles, etc.
Udala 2020/05/20 12:55:31
-
Quisiera saber si van a quitar los aparcamientos de la calle Rosalía De Castro y la rotonda de Salvatierrabide, junto al polideportivo Mendizorrotza.
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Movilidad y transporte - Coches y aparcamiento.
T.F.D.
2020/06/10 16:07:28
-
Hay muy poca información sobre cómo quedará las calles, aparcamiento , direcciones etc. me interesa concretamente calle Alava detallada. Si pudieran poner todo concreto, sería bueno y creo que justo con los vecinos.
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Movilidad y transporte - Coches y aparcamiento.
C.G.S.
2020/11/22 18:01:59
-
Carriles exclusivos para que circulen turismos, furgones, bicis, taxis, etc, etc... ¿Me pueden explicar que tienen de exclusivo??
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Movilidad y transporte - Coches y aparcamiento.
CO2
2021/01/18 12:48:42
-
¿Por qué se sigue poniendo que el presupuesto del BEI es de 42 millones, cuando ya se sabe que ha subido a 73 millones? Y habrá que ver en cuanto termina.
Asier
2021/04/18 22:18:19
-
Desde TUVISA y el Ayuntamiento queremos mostrarle nuestro agradecimiento por su colaboración en este espacio libre y abierto, donde todas las participaciones son bienvenidas para la mejora de los servicios municipales. Desde el Buzón ciudadano pretendemos prestar el mejor servicio posible para poder esclarecer cualquier asunto que requiera de su atención. Gracias por su participación y estamos a su disposición para cualquier otra consulta o comentario.
Udala 2021/04/23 15:10:59
-
Cuando tengan tiempo vayan a retirar los contenedores del carril BEI.
bIJO
2021/04/29 15:48:26
-
Agradecemos que haya incluido su sugerencia en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presta a la ciudadanía.
Udala 2021/04/30 08:28:22
-
Buenos días,
¿Es realmente necesario destrozar todo el tráfico rodado de Vitoria para aumentar la frecuencia de una línea en 2 minutos? Porque el hecho de que sea eléctrico no implicaba remodelar todo el trazado (con los brutales costes económicos y tala de árboles que además ha implicado).
Al hilo con este caos en el tráfico, ¿por qué están cambiando el sentido de algunas calles convirtiendo las salidas de estas en un auténtico peligro? Un ejemplo es la calle Domingo Martínez de Aragón, cuyo cambio de sentido va a convertir dicha salida con la calle Zumabide en un potencial foco de accidentes. Además de que reducen considerablemente el número de accesos de Zumabide a la calle Álava y Zumaquera, lo que genera un mayor embotellamiento en Zumabide. Y si optan por solucionar el peligro de la salida a través de un semáforo sería un grave error al provocar aún mayores atascos en Zumabide, con los incrementos de contaminación que ello supone, además de las serias dificultades de acceso para las ambulancias, entre otros perjuicios que genera para quienes usamos con frecuencia dicha calle (única vía de cruce por el Sur entre el Este y el Oeste de la ciudad, es decir, vía CLAVE en la movilidad de la ciudad).
Por favor, HAGAN UN ANÁLISIS RACIONAL DE LA MOVILILDAD en el Sur de Vitoria, ya que lo están convirtiendo en una auténtica ratonera. Gracias.
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Movilidad y transporte - Circulación - Tráfico.
MMV
2021/05/07 14:55:19
-
El jueves una furgoneta haciendo la mudanza en el carril BEI de Ariznabarra, jajajajajajaja... Y 70 millones de gasto para éso???
Jux
2021/05/09 16:36:20
-
hola
a nadie le ha dado por pensar en la orientacion de las marquesinas?
que pasa, que solo hay un modelo y no importa el sentido de la marcha del autobus?
lo digo por que unas estan "bien" orientadas y otras tienen el asiento detras de donde iran las maquinas y si te sientas no ves llegar el bus o el conductor no te ve hasta que ya ha pasado la marquesina
otra muy buena es la de poner los carteles de anuncios tapando la vision de las que se suponen "bien" orientadas
lo de pensar veo que no es lo nuestro, y eso que habra un equipo de cabezas pensantes detras de todo esto, o quizas no ?
darle una vuelta, que igual ....
2021/05/11 09:26:42
-
Agradecemos que haya incluido su sugerencia en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que TUVISA y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prestan a la ciudadanía.
Por otra parte, será cuando entre el funcionamiento el BEI cuando las medidas de exclusividad de carriles, prioridad semafórica, etc. sean totalmente operativas.
Udala 2021/05/11 15:09:04
-
y aparte de carril prioritario cuando piensan arreglar, aunque sea un poco, todo el trayecto desde mendi a esmaltaciones, que parece una pista para carros con tanto bache
una verguenza
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Espacio público - Obras en vía pública.
se nos mueven los empastes
2021/05/14 11:01:38
-
Qué DESATRE! Primero un despilfarro en una tecnología del siglo 19 con los Tranvías y ahora autobuses eléctricos que parecen paralíticos porque parece que no son capaces de girar y se mantienen los autobuses de gasoil que realmente funcionan bien para hacer lo mismo. Triplicais con esto los Repuestos, personal, infraestructura, equipos... total teneis 3 tecnologías para lo mismo y encima el uso es bajisimo. Repercutir el coste a los usuarios si teneis un poco de vergüenza. Menuda ruina en impuestos y de destruir la movilidad por quitar espacio útil, vitoria es una ciudad a evitar, el centro es un barrio de jubilados del que ha huído incluso el ayuntamiento. Ahora otro sistema con otra infraestructura diferente.
Alguien sabe entre los técnicos de ayuntamiento lo que es un TROLEBUS??? Que tiene todo lo bueno de las otras 3 tecnología y que esta super desarrollado y en Rusia funcionan de PM!
Qué asco de ciudad!
K.s.
2021/06/15 05:17:57
-
Desde TUVISA y el Ayuntamiento queremos mostrarle nuestro agradecimiento por su colaboración en este espacio libre y abierto, donde todas las opiniones, sugerencias y participaciones son bienvenidas para la mejora de los servicios municipales.
Añadir que el tranvía no es un servicio ni del Ayuntamiento o TUVISA sino de Euskotren que depende del Gobierno Vasco. Los nuevos autobuses eléctricos también han sido financiados en gran parte por el Gobierno Vasco.
En cuanto al trolebús, hay que considerar que conlleva la instalación de tendido eléctrico aéreo siendo asimismo una tecnología antigua.
Udala 2021/06/16 15:24:01
-
Os habéis cargado la ciudad con el BEI. Un medio de transporte que no hace falta y nadie lo quiere. Caos circulatorio, señales que no se entienden, atascos en las calles más transitadas, y un sin fin de etcéteras.
I.O.A.
2021/07/21 17:45:35
-
Desde el Ayuntamiento queremos mostrarle nuestro agradecimiento por su colaboración en este espacio libre y abierto, donde todas las participaciones son bienvenidas para la mejora de los servicios municipales.
Desde el Buzón ciudadano pretendemos prestar el mejor servicio posible para poder esclarecer cualquier asunto que requiera de su atención. Gracias por su participación y estamos a su disposición para cualquier otra consulta o comentario.
Udala 2021/07/22 09:14:53