¿Qué es Hobetuz?

Vitoria-Gasteiz Hobetuz

El programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz es una herramienta de participación y gestión de la ciudad, mediante la cual las ciudadanas y ciudadanos pueden proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Es un instrumento de democracia directa.

Fases (convocatoria 2021)

  1. Presentación de propuestas por parte de la ciudadanía y de colectivos (3 de mayo al 28 de junio de 2021).
  2. El personal técnico municipal valora cada propuesta, decide si es viable según criterios técnicos y asigna un presupuesto máximo a cada propuesta viable.
  3. Presentación pública (4 de octubre de 2021) y exposición de las propuestas viables por parte de las personas o colectivos que las presentaron. Se busca el debate y el encuentro entre las difentes propuestas.
  4. Las propuestas viables pasan a la fase de votación. Cada ciudadano o ciudadana vota los tres proyectos que más le gustan o interesan (8 al 28 de noviembre de 2021).
  5. Se hace el recuento de votos y el cálculo de puntos obtenidos por cada proyecto. Algunos proyectos 1voto = 1 punto; otros están ponderados porque fomentan valores que el Ayuntamiento considera prioritarios: convivencia intergeneracional, igualdad de género, diversidad cultural y/o diversidad funcional, inclusión de colectivos desfavorecidos, sostenibilidad y protección del medio ambiente y/o reducción de la brecha digital (0,10 puntos por criterio).
  6. Se ordenan los proyectos según el número de votos que han obtenido (1 de diciembre de 2021) y se calcula cuántos pueden realizarse con el presupuesto destinado al programa. Ver: Resultado de las votaciones
  7. Se inicia la labor técnica en coordinación con las personas que hicieron la propuesta para elaborar el diseño final de los proyectos y poner en marcha su ejecución. Ver: Seguimiento de los proyectos escogidos por la ciudadanía
  8. Una vez finalizado cada proyecto, se identifica con el logotipo de VG Hobetuz para poner en valor que se trata de un proyecto propuesto y votado por la ciudadanía.

Las propuestas votadas en 2021 se pondrán en marcha en 2022 y 2023.

¿Cuánto dinero se destina a este programa?

Para la edición 2022-2023 se destinan 3 millones de euros. De esa cantidad, se reservan 200.000€ para Vitoria-Gasteiz Hobetuz Txiki: propuestas impulsadas por niñas y niños a través del programa AktibaTU.

Existe el compromiso político de llevar a cabo las iniciativas más votadas hasta agotar el presupuesto.

¿Dónde conseguir más información?

Tu opinión nos importa

Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.

Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Tipo de asunto *
Estado de ánimo
Otro dato de contacto:

Comentarios recibidos

Página web: ¿Qué es Vitoria-Gasteiz Hobetuz?

  • Sería interesante que se destinara un dinero a la limpieza de pintadas, en colegios públicos, y a limpiar el mobiliario urbano, como farolas y semáforos, llenos de post con anuncios.

    Así mismo habría que adecentar los alcorques, de los árboles. Están descuidados en Vitoria entero, dando una imagen de dejadez extrema.

    A los propietarios de lonjas y comercios, así como a comunidades de vecinos, se les tendría que obligar a mantener limpias sus fachadas. Es vergonzoso, la suciedad.

    Cuando hay anuncios de manifestaciones, que los promotores de las mismas, retiren, pancartas y carteles, que quedan olvidados y deteriorando la imagen de Vitoria.

    Un saludo.

    MYCO Triste 15/05/2021 21:58:58 Comentario respondido

  • Tomamos nota de su sugerencia sobre este tema. Las aportaciones ciudadanas siempre son bienvenidas, ya que nos ayudan en la toma de decisiones y en la aplicación de mejoras en los servicios municipales.

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 17/05/2021 11:06:13