Apoyo a empresas - Ciberseguridad: autodiagnóstico, jornadas y formación
Este servicio trata de orientar a las empresas en la toma de decisiones para adoptar medidas en materia de seguridad, a la par que prevenir los ciberataques.
Servicios
Autodiagnóstico en ciberseguridad
Si quieres conocer el nivel de cibserguridad de tu empresa solicita la posibilidad de hacer este autodiagnóstico de ciberseguridad. De una manera ágil podrás saber cuáles son tus fortalezas y vulnerabilidades. Está basado en normativa y prácticas internacionales.
Es gratuito y se puede hacer de manera tutorizada.
Evaluacion de la ciberseguridad de las empresas
Servicio de evaluación de la ciberseguridad con el propósito de que las empresas conozcan cuáles son sus vulnerabilidades en función de los usos que hacen de las tecnologías de la información y comunicación y sepan cómo poder reforzar esa seguridad. Las empresas participantes recibirán también una formación para el equipo de trabajo.
Jornadas formativas en ciberseguridad
En colabolación con el Centro Vasco de Ciberseguridad, se van a organizar jornadas sobre temáticas concretas o para sectores específicos con el objetivo de mejorar la seguridad y evitar problemas. Este recurso es gratuito y en la mayoría de casos será en formato online.
Agenda
Próximas jornadas previstas:
21/06/2023. Ciberseguridad en los dispositivos móviles.
Más información
- Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto con las empresas interesadas para facilitarles más información.
- Contacto: infoempresas@vitoria-gasteiz.org
Otros recursos sobre ciberseguridad
- Centro Vasco de Ciberseguridad.
- Ante un problema de ciberseguridad: teléfono gratuito 900 104 891 | incidencias@bcsc.eus.
- Ayudas en materia de ciberseguridad: programa de ayudas "Ciberseguridad Industrial" de la SPRI 2022 (plazo cerrado, a la espera de las nueva convocatoria de 2023).
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.