Proyecto de Regeneración urbana de Zaramaga

Imagen de María Prieto

El proyecto de Regeneración urbana, eco-rehabilitación y vitalización del barrio de Zaramaga de Vitoria-Gasteiz ha sido presentado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y aprobado por el Gobierno Vasco.

La sociedad municipal Ensanche 21 Zabalgunea es la que va a gestionar la eco-rehabilitación de 525 viviendas. El proyecto establece en concreto:

  1. Actuaciones en los edificios residenciales (públicos o privados).
  2. Actuaciones en el espacio público.
  3. Actuaciones para la generación de actividad económica.

Proceso participativo: infórmate sobre el proceso participativo que se está llevando a cabo para incorporar propuestas para la descarbonización del barrio, la mejora de la accesibilidad, la movilidad sostenible y segura, o la dinamización del barrio entre otras.

Contacto

Oficina de proximidad de Zaramaga. Dirección: Behenafarroa (entre los centros cívicos Iparralde I y II). Necesario pedir citra previa.

Seguimiento del proyecto

Octubre 2023

El día 8 se configuran los 12 equipos técnicos que redactarán los proyectos y llevarán a cabo la dirección facultativa de la obras de rehabilitación de 24 comunidades de edificios residenciales (358 viviendas).

El día 31 se celebran de dos sesiones a pie de calle para difundir el estudio de los conjuntos edificatorios de Zaramaga.

Julio 2023 - Selección equipos técnicos

En el mes de julio se validó por las Comisiones Gestoras, constituidas por Gobierno Vasco, E21Z y Comunidades de Propietarios, el pliego para la contratación de equipos técnicos para la rehabilitación profunda de edificios en el barrio de Zaramaga, tal y como se dispone en las bases del Proyecto Zaramaga (BOTHA Nº70, del 16 de junio de 2023(Se abre en una ventana nueva)).

18 equipos técnicos presentan en septiembre sus propuestas para la rehabilitación profunda de edificios en Zaramaga.

Junio 2023 - Convocatoria de ayudas

El 16 de junio se publica la convocatoria para la concesión de ayudas a la rehabilitación profunda de los edificios residenciales incluidos en el proyecto de regeneración de Zaramaga. BOTHA nº70, de 16/06/2023(Se abre en una ventana nueva)

El 30 de junio finaliza el plazo de adhesión de las comunidades de propietarios/as de Zaramaga interesadas en el Proyecto de rehabilitación profunda. Se adhieren 41 comunidades (708 viviendas). El 30 de noviembre finalización del plazo de presentación de solicitudes de ayudas para realizar las obras de rehabilitación profunda por parte de las comunidades adheridas.

Mayo 2023

La Oficina Técnica y de Gestión de Proximidad de Zaramaga refuerza su equipo con la incorporación de dos arquitectas y un abogado y se buzonea un díptico informativo en las comunidades del ámbito del proyecto de Zaramaga.

Abril 2023 - Difusión

Los días 23 y 24 de abril celebración de dos jornadas informativas en el teatro Beñat Etxepare del Centro Cívico de Zaramaga para aclarar las dudas de la vecindad de este barrio sobre la financiación de las obras de rehabilitación.

Marzo 2023

El día 27, inauguración de la Oficina Técnica y de Gestión de Proximidad (OTGP) de Zaramaga

Noviembre 2022 - Arranque

Celebración de 3 jornadas en el Centro Cívico Iparralde para la presentación del Proyecto de Rehabilitación Integral Ubanística y Social de Zaramaga. La primera, el día 2 dirigida al Auzogune, y los días 24 y 25 de noviembre la segunda y tercera jornada abierta a toda la vecindad del barrio de Zaramaga.

Está dirigido a los números de las viviendas que corresponden al área degradada de Zaramaga. En concreto:

Áreas degradadas de Zaramaga visualizadas en mapa

  • Martín Olave: 1, 2, 4 y 6
  • Portal de Arriaga: 18, 20, 22, 24 y 26
  • Reyes Católicos: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 y 15
  • Santa Isabel: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13
  • Bernal Díaz de Luko: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
  • Lorenzo Prestamero: 1, 2, 3, 4, 6, 8 y 10
  • Plaza Martín Salinas: 1
  • Vicente Manterola: 1 y 3
  • Fermín Lasuen: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 y 15
  • Cuadrilla de Vitoria: 2, 3, 4, 5, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40,42, 44, 46, 48, 50, 52 y 54
  • Diego Rojas: 1
  • Reyes de Navarra: 3, 5, 7, 9,11, 13, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 54, 56, 58, 60, 62 y 64
  • Puerto Urkiola: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10
  • Puerto Azaceta: 2
  • Senda de los Puertos: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10 y 12
  • Puerto Barazar: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10 y 11
  • Puerto Herrera: 1, 2
  • Cuadrilla de Mendoza: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29, 31, 33, 35, 37, 39, 41, 43, 45, 47, 49, 51, 53, 55, 57, 59, 61, 63, 65 y 67
  • Zaramaga: 2, 4, 6, 8, 10 y 12
  • Cuadrilla de Salvatierra: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
  • Cuadrilla de Laguardia: 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40, 42, 44, 46, 48, 50, 52, 54, 56, 58, 60, 62, 64, 66 y 68
  • Plaza Zaramaga: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
  • Cuadrilla de Zuia: 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 14
  • Portal de Villarreal: 31, 33, 35, 37, 39, 41, 43, 45 y 47

También está disponible el Mapa del área de actuación de Zaramaga en pdf.

Marco del proyecto

El Proyecto de Regeneración urbana de Zaramaga está enmarcado en elPlan interinstitucional de inversiones estratégicas PIIE-24 del Gobierno Vasco.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.