II Plan de desarrollo de la salud de la ciudad de Vitoria-Gasteiz
El Diagnóstico, Perfil y Actuaciones del II Plan de desarrollo de la salud de la ciudad de Vitoria-Gasteiz
Siguiendo las líneas de trabajo marcadas por la Organización Mundial de la Salud y la Red Española de Ciudades Saludables, el Plan se ha elaborado desde la perspectiva de los determinantes de la salud y desde las desigualdades en salud.
Por ello, el II Plan de Salud de Vitoria-Gasteiz pretende mejorar la calidad de vida, reducir las desigualdades y mejorar en salud en nuestra ciudad.
Los objetivos y temas principales son:
- Entornos sociales de apoyo y cuidado:
- Mejores condiciones de desarrollo para los niños.
- Envejecimiento activo.
- Inmigración y convivencia intercultural.
- Ciudadanía participativa.
- Salud y servicios sociales.
- Vida saludable:
- Prevención de enfermedades no transmisibles.
- Ciudad sin tabaco.
- Alcohol, drogas y juego patológico
- Vida activa.
- Dieta y alimentación saludable.
- Violencia familiar y de género.
- Entornos saludables.
- Bienestar y felicidad.
- Hábitos sexuales.
- Entorno físico urbano:
- Planificación urbana saludable
- Vivienda y regeneración urbana.
- Transporte saludable
- Cambio climático y emergencias de salud pública.
- Seguridad y ausencia de violencia.
- Exposición al ruido y la contaminación.
- Diseño urbano saludable.
El plan se compone de los siguientes documentos:
- Diagnóstico del plan de salud
con sus correspondientes actualizaciones. - Perfil y actuaciones del plan de salud
- Evaluaciones del PLAN DE SALUD.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.