Rehabilitación ambiental y ampliación del Palacio de Congresos Europa
El Palacio de Congresos Europa hasta hoy
El Palacio de Congresos Europa se construyó en 1989, un edificio constituido para tres usos integrados: congresos y exposiciones, centro social (ambos situados anteriormente en el ala norte), y zona deportiva (situada en ala sur), considerándose el Germen de la actual red de Centros Cívicos de Vitoria-Gasteiz. Debido al continuo desarrollo de la red de Centros Cívicos, algunas funciones originales del edificio se han ido cediendo a otros centros, dejando la especialización en congresos y exposiciones al Palacio de Congresos Europa.
Desde el 2003 al 2011 se realizaron una serie de mejoras y transformaciones en el interior del edificio. La zona social de entretenimiento y biblioteca se ha reconvertido en un conjunto de salas dedicadas únicamente a congresos y exposiciones.
En el año 2011 Vitoria-Gasteiz fue galardonada con el premio European Green Capital 2012, a partir del cual el Palacio de Congresos Europa se convirtió en sede de numerosos encuentros nacionales e internacionales de temática medioambiental. Igualmente, en el 2012, recién finalizada una fase de la reforma del ala deportiva en espacio expositivo, se inauguró la Exposición Permanente "Vitoria-Gasteiz, European Green Capital 2012" con el fin de comunicar los logros y proyectos para una ciudad más sostenible. La nueva sala, de 580 metros cuadrados, quedó bautizada desde entonces con el nombre de Sala Green Capital.
A partir de este momento, se propuso para el año 2014/2015 una transformación de la totalidad del Palacio Europa, con el objetivo de construir un edificio más eficiente energéticamente y más confortable, actualizado a las normativas vigentes y mejorado en cuanto a su funcionalidad.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón ciudadano.