SmartEnCity - Plan de Coronación - Rehabilitación del espacio público

El proyecto destinará dos millones de euros para la rehabilitación del espacio público dentro del ámbito de actuación establecido por el proyecto (el delimitado por las calles Coronación, Domingo Beltrán, Badaya y Portal de Arriaga) y en el marco de los planteamientos del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

Las obras de reforma del espacio público se ejecutarán teniendo en cuenta la priorización y las propuestas realizadas por la ciudadanía en el proceso participativo convocado al efecto.

Las obras de reforma del espacio público se realizarán tras las obras de creación de la red de distribución de agua caliente del sistema central de calefacción de barrio. Las características de la obra serán muy similares a las de la creación de la red de gas natural.

Las obras comenzarán en 2020 y se irán acometiendo las diferentes actuaciones durante ese año y el siguiente.

Proyectos de reforma

Reforma de la calle Aldabe

Con el objetivo de reforzar el carácter semipeatonal de la calle y mejorar su atractivo se ha proyectado:

  • Redistribución del espacio entre acera y calzada, a favor de acera, eliminando los dos aparcamientos laterales.
  • Creación de diversas (7 ud.) zonas de estancia (bancos/sillas + jardinera) a lo largo de la calle.
  • Reducción del tráfico que accede a la calle eliminando la posibilidad de acceso rodado a la calle desde la calle Siervas de Jesús.
  • Ejecución de aceras y calzada al mismo nivel.
  • Reducción de la velocidad de circulación "zonas 20" (20 km/h).
  • Creación de zonas de carga y descarga a lo largo de la calle.

Pavimentos:

  • Se ha proyectado un pavimento cerámico de adoquines encintado con una cenefa de granito gris (materiales similares a los de la C/ Kutxa) para acera y asfalto fundido pulido para calzada.

Redes y servicios:

  • Se ha proyectado la reforma integral de la red de drenaje, riego automático y alumbrado. Puntualmente se actuará en otras redes existentes que lo requieran por razones de mantenimiento, ampliación o reforma de la misma.

Mobiliario:

  • Se han proyectado diversas zonas de estancia a lo largo de la calle compuestas cada una de ellas por una jardinera, dos sillas y un banco modelo Vitoria-Gasteiz. Cada una de las zonas de estancia dispondrá de un punto de luz en acera (farola).

Presupuesto estimado: 560.000 €

Proyecto: Plano (pdf)

Simulacion de la actuacion

Aldabe kalearen simulazioa

Reforma de la plaza de Aldabe

Con el objetivo de reforzar el carácter semipeatonal de la plaza y potenciar su valor como área de estancia y encuentro se ha proyectado:

  • Redistribución del espacio entre acera y calzada, a favor de acera, eliminando el carril de circulación que permite la conexión de las calles Siervas de Jesús y Aldabe y modificando el trazado de la calzada que cruza la plazuela, haciéndolo coincidir con el eje de la calzada de la calle Badaia.
  • Ejecución de aceras y calzadas al mismo nivel.
  • Reducción de la velocidad de circulación "zonas 20" (20 km/h).
  • Creación de una amplia zona de estancia y recreo.

Pavimentos:

  • Se han proyectado para aceras un pavimento de granito gris en formato rectangular de largo variable (materiales similares a los empleados en C/ Prado), aglomerado asfáltico para calzada y caucho continuo en diversos colores para las zonas de juego.

Redes y servicios:

  • Se ha proyectado la reforma integral de la red de drenaje, riego automático y alumbrado. Puntualmente se actuará en otras redes existentes que lo requieran por razones de mantenimiento, ampliación o reforma de la misma.

Jardinería y arbolado:

  • Se ha proyectado conservar los parterres actuales, los cuales además de albergar los árboles existentes acogerán diversas especies de plantas aromáticas. A fin de acomodar estos parterres a las nuevas alineaciones y cotas se encintarán perimetralmente con estructuras de acero corten (alzados).

Mobiliario:

Se proyecta la disposición de bancos ornamentales modelo Vitoria-Gasteiz (similar a los de Plaza de la virgen Blanca) transversalmente a lo largo de la acera norte.

La zona de juego y estancia dispondrá además de diversas estructuras de juego aptas para diferentes edades, de un banco corrido adosado al parterre y una fuente modelo Vitoria-Gasteiz.

Presupuesto estimado: 650.000 €

Proyecto: Plano (pdf)

Simulacion de la actuacion

Aldabe plazaren simulazioa

Reforma de la plaza de la Ciudadela

A fin de reforzar el carácter semipeatonal de la plaza y mejorar el transito peatonal en la misma se ha proyectado:

  • Redistribución del espacio entre acera y calzada eliminando uno de los carriles de circulación y destinando este espacio a la ampliación de las aceras.
  • Eliminación de los parterres existentes tras el trasplante a una nueva ubicación en la propia plaza de los árboles en ellos contenidos.
  • Ejecución de aceras y calzada al mismo nivel.

Pavimentos:

  • Se ha proyectado para aceras un pavimento de granito gris en formato rectangular de largo variable (similar al de C/ Prado), aglomerado asfáltico para la calzada de la calle Coronación y asfalto fundido pulido para la calzada de la calle Aldabe.

Redes y servicios:

  • Se ha proyectado la reforma integral de la red de drenaje y alumbrado. Puntualmente se actuará en otras redes existentes que lo requieran por razones de mantenimiento, ampliación o reforma de la misma.

Jardinería y arbolado:

  • Se proyecta el transplante de los árboles existente a nuevos alcorques a nivel de acera dentro del entorno de obra.

Mobiliario:

  • Se proyecta la disposición de dos bancos ornamentales de gran longitud modelo Vitoria-Gasteiz (similar a los de Plaza de la virgen Blanca). Junto a cada uno de los bancos se dispondrá un punto de luz, iluminando el conjunto el total de área de actuación.

Presupuesto estimado: 450.000€

Proyecto: Plano (pdf)

Simulacion de la actuacion

Ziudadela plazaren simulazioa

Mejora de la iluminación y la gestión del alumbrado en diversas calles del barrio de Coronación

Se ha proyectado la sustitución de farolas antiguas con lámparas de vapor de sodio de alta presión por luminarias con tecnología LED e incorporando telegestión en sus cuadros de mando, consiguiéndose así:

  1. Reducción del coste de mantenimiento por la mayor vida útil de las luminarias (50.000-100.000 h (garantía de hasta 10 años)).
  2. Mayor Eficiencia lm/W.
  3. Eliminación de deslumbramientos y la reducción de la contaminación lumínica. FHS 0%.
  4. Incremento de los niveles de iluminación y disminución de potencia en W de las luminarias.
  5. Obtención directa de información relativa a consumos, medidas eléctricas (tensiones, intensidades, corriente diferencial, factor de potencia, potencias, temperaturas) y alarmas y posibilidad de actuación inmediata en el mantenimiento de las instalaciones en caso de averías y apagones.
  6. Posibilidad de programar de los ciclos de trabajo, encendidos, apagados, avisos, mediciones. Etc.

Presupuesto estimado: 300.000 €

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.