Estaciones de reparación de bicicletas

Si usas la bicicleta de forma habitual, puedes arreglarla de manera gratuita en los diferentes puntos de reparación de bicicletas ubicados en el exterior de los centros cívicos y en otras zonas de uso recreativo.

Recuerda que un mantenimiento adecuado de tu bicicleta conlleva mayor seguridad cuando uses este vehículo.

¿Dónde?

En los Centros Cívicos y polideportivos.

Consulta el listado de ubicaciones.

Instrucciones de uso

En el caso de que la estación no esté abierta, pide la llave en el Centro Cívico o polideportivo correspondiente.

Para la reparación de tu bicicleta:

  1. Cuelga el vehículo por el sillín en el soporte superior del módulo de reparación para poder manipularla con comodidad.
  2. Escoge las herramientas que necesites para reparar tu bicicleta. Como están unidas mediante un cable de acero antivandálico, de 5 mm de grosor, simplemente tira del cable hasta el límite de su longitud (1,5 metros).
  3. Después de usarlas, vuelve a colocar las herramientas en su soporte dentro de la estación.

Herramientas disponibles

  • Bomba con adaptador multiválvulas (máximo 10 BAR): conecta la válvula de la bomba con la válvula de la rueda (válvula Presta o Schrader). La bomba está diseñada para ser operada con una sola mano. Ajusta la presión hasta el nivel deseado y luego retira la bomba con cuidado.
  • Destornilladores de boca plana y estrella: úsalos para ajustar tornillos en diversas partes de la bicicleta.
  • Llaves Allen: disponibles en tamaños de 2 mm a 12 mm. Úsalas para aflojar o apretar los tornillos Allen en el cuadro o componentes de la bicicleta.
  • Llaves Torx T-25: disponibles en tamaños de 9 a 40. Estas llaves se usan para tornillos de seguridad, principalmente en componentes como frenos y manillar.
  • Llave fija 8x10 mm y 13x15 mm: utilízalas para ajustes más grandes, como el apriete de las tuercas de las ruedas.
  • Llave inglesa: ideal para tuercas de diferente tamaño.
  • Desmontables para cubiertas: se usan para retirar los neumáticos de las llantas.
  • Alicates de punta de aguja: para trabajos finos o para manipular piezas pequeñas.

Para inflar las ruedas, sigue estos pasos:

  1. Conecta la boquilla de la bomba a la válvula de la rueda (válvula Presta o Schrader). El sistema de inflado funciona mediante un pedal en el lateral del módulo junto con un manómetro estanco que indica la presión en tiempo real.
  2. Infla la rueda hasta alcanzar la presión deseada (máximo 10 BAR).
  3. Retira la bomba con cuidado y asegúrate de que la válvula quede cerrada correctamente.
  4. Vuelve a colocar la manguera en su soporte una vez que hayas terminado. La manguera se queda fija de forma segura cuando no esté en uso.

Material disponible

  • Bomba con adaptador multiválvulas.
  • Manómetro estanco.
  • Manguera.

Las estaciones han sido fabricadas en acero inoxidable AISI 304 y recubiertas con pintura en polvo (RAL 9005) para asegurar resistencia y durabilidad. Además, cuentan con un tratamiento antivandálico para protegerlas de actos vandálicos. Las herramientas están protegidas dentro de cada estación y solo se puede hacer uso de ellas cuando esté abierto el acceso por parte del ayuntamiento.

Más información

El proyecto VGH90 – Puntos de reparación de bicicletas surge como propuesta dentro de la cuarta edición de Vitoria-Gasteiz Hobetuz (2023-2024)

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.