Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz - Itinerarios verdes

Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz

Banner

Río Zadorra, en Gamarra - Un río para Vitoria-Gasteiz

El primer tramo del río Zadorra a su paso por Vitoria-Gasteiz, desde su confluencia con el río Alegría hasta Gamarra Mayor, es un lugar ideal para el paseo. Con una superficie aproximada de 10 hectáreas, este espacio consta de 2.700 metros de senderos peatonales y ciclistas, que pueden continuarse a través del complejo polideportivo de Gamarra.

El paseo propuesto recorre el nuevo cauce de avenidas acondicionado al lado mismo del río Zadorra, para recoger los desbordamientos del río en épocas de fuertes lluvias, previniendo de esta manera las inundaciones en la zona industrial de Gamarra.

Zadorra en Gamarra

Ficha técnica

Longitud: 3,5 Km | Tiempo aproximado: 50 minutos | Tipo de pista: camino afirmado, calle peatonal y acera | Precaución: zonas inundables | Cómo llegar: L3, Portal de Bergara/Eskalmendi; L9, Plaza Gamarra; L9, Gamarra Mayor

Pulse sobre la imagen para ver una versión a mayor tamaño en PDF.

Mapa del recorrido

Recorrido

En varios tramos el paseo se suele inundar, por lo que habrá que extremar la precaución.

  • Iniciamos el recorrido en el punto kilométrico 1,7 Km. de la Vuelta al Anillo Verde, junto al parque de Gamarra, en Eskalmendi. Coincide con el inicio del tramo Vitoria-Gasteiz-Puerto de Arlabán de la Vía Verde del Vasco Navarro.
  • Tras cruzar el río Zadorra, y antes de llegar a una pasarela naranja sobre el cauce de avenidas - por donde continúa el Vasco Navarro -, descendemos hacia la derecha y continuamos en esa dirección durante 200 m.
  • En la primera bifurcación, cruzamos el cauce, por un vado que puede estar cortado en episodios de avenida, para situarnos en la margen derecha, desde donde nos dirigiremos, por debajo de la pasarela, al pueblo de Gamarra Mayor.
  • Si el cauce estuviera inundado, retrocederíamos, cruzaríamos el río por la pasarela naranja y bajaríamos de nuevo al cauce por unas escaleras. Ya en la margen derecha, retomaríamos la Vuelta al Anillo Verde en dirección a Gamarra Mayor.
  • Durante un trecho, el recorrido discurre prácticamente aislado del entorno viario por un seto de buen porte.
  • Llegando al pueblo, nuevos paneles y postes informativos nos indican cómo proseguir la Vuelta al Anillo Verde. Podemos seguir la Vuelta y regresar al punto de inicio a través del complejo polideportivo de Gamarra - cuyas instalaciones están abiertas fuera de la temporada de baños- o bien regresar por la margen izquierda del cauce de avenidas hasta la Vía Verde.
  • Si optamos por la primera opción, habría que seguir las indicaciones que nos llevan hasta la N-240. Hay dos opciones; la más cómoda y accesible es la más alejada del río, que se interna por el pueblo. Una vez superado el puente sobre el río Zadorra, nos desviamos hacia la izquierda separándonos de la Vuelta al Anillo Verde.
  • Entramos al parque por la puerta oeste, lo atravesamos, salimos por la puerta este y llegamos al punto de inicio.

Puntos de interés

  1. Río Zadorra
    Es el río más importante del municipio y en él desembocan el resto de ríos y arroyos que nacen en el término municipal. Discurre al norte de la ciudad, actuando como límite urbano. En varios tramos, el río y sus riberas acogen hábitats de muy alto valor ecológico, donde conviven especies animales y vegetales de gran interés; algunas en riesgo de desaparición, como es el caso del escurridizo visón europeo. Sus importantes valores naturales han motivado su declaración como espacio LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) dentro de la Red Europea Natura 2000 de Espacios Naturales Protegidos.
  2. Cauce de avenidas
    Ante la necesidad de prevenir las periódicas inundaciones del río Zadorra en el tramo comprendido entre el puente de Gamarra y el puente de la autovía A-1, y los problemas ocasionados al polígono industrial de Gamarra y a las carreteras adyacentes, se barajaron varias soluciones posibles, entre ellas la canalización del río. Finalmente se decidió acondicionar un cauce de avenidas que aumentara la capacidad hidráulica del río y evitara el riesgo de inundación. Este cauce transporta los caudales extraordinarios de avenida, en épocas de fuertes lluvias, dejando el cauce actual para los caudales ordinarios y para los caudales de avenida del río Alegría. En época seca, el nuevo cauce y los caminos acondicionados permiten el acercamiento de los ciudadanos al Zadorra.
  3. Vía Verde del Vasco-Navarro. Tramo Vitoria-Puerto de Arlabán
    El trazado de ferrocarril Vasco-Navarro se inauguró en 1927 para unir la localidad navarra de Estella con Mekolalde, en Gipuzkoa. A partir de los años 50 la explotación del ferrocarril dejó de ser rentable por la competencia con el transporte por carretera y ello determinó su clausura y desmantelamiento en 1967. Hoy en día, sus vías se utilizan como rutas cicloturistas y de acercamiento al medio natural. La Vía Verde entre Vitoria-Gasteiz y el Puerto de Arlabán es un recorrido de 13,7 enlazar con el itinerario circular que rodea el embalse de Ullíbarri-Gamboa.
  4. El complejo polideportivo de Gamarra
    El parque deportivo de Gamarra, con más de 20 ha, es el mayor complejo deportivo y de ocio de la ciudad. Comenzó su andadura a finales de los años 20, con la instalación de una playa artificial en el curso del río, para evitar riesgos a los bañistas que utilizaban los nadaderos del Zadorra. En la actualidad, este equipamiento municipal cuenta con piscinas, frontones, pistas de atletismo, pista de rodadura, campos de fútbol y de rugby, boleras, juegos infantiles, áreas de pic-nic, restaurante y merendero. El arbolado está compuesto por más de 11.000 ejemplares de 70 especies diferentes, que forman una alineación verde de casi 2 kilómetros de longitud.

Descarga

Wikiloc(Se abre en una ventana nueva)Naviki(Se abre en una ventana nueva)PDF

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.