Vitoria-Gasteiz es una ciudad de marcado carácter industrial. Dispone de alrededor de 1.500 Ha de suelo industrial distribuido en 8 zonas industriales en las que se ubican más de 2.000 empresas de actividades diversas. Además de contar con unas infraestructuras adecuadas y servicios que dotan de calidad al entorno empresarial, los polígonos industriales de Vitoria-Gasteiz tienen como objetivo responder a las necesidades de las empresas, las personas, la ciudad y el territorio.
Suelo industrial
Apoyo en la búsqueda de pabellones y parcelas industriales
La oferta de suelo industrial en Vitoria-Gasteiz es amplia. El servicio de búsqueda de parcelas y pabellones industriales en Vitoria-Gasteiz ayuda a las empresas a encontrar ubicación poniendo en circulación la oferta de suelo industrial disponible.
Vitoria-Gasteiz cuenta con 8 polígonos industriales: Ali-Gobeo, Ansoleta-Uritiasolo-C.Palacios, Armentia, Arriaga, Betoño-Larragana, Gamarra-Betoño, el Parque Empresarial Jundiz y el Parque Tecnológico de Álava.
Orientación a las empresas en la toma de decisiones para adoptar medidas en materia de ciberseguridad, a la par que prevenir los ciberataques. También se organizan jornadas sobre ciberseguridad dirigidas a todo tipo de empresas.
Programa de apoyo a las pymes pertenecientes a la Comunidad Pacto Verde en sus acciones de internacionalización, como la asistencia a ferias internacionales, encuentros de networking y misiones comerciales.
Diagnóstico y apoyo a las empresas en su proceso de innovación con el propósito de ayudar a mejorar las capacidades competitivas de éstas y ofrecer soluciones a los retos y necesidades en materia de innovación.
El servicio de intermediación laboral facilita candidaturas adecuadas para las empresas que necesitan incorporar personal en sus plantillas de una manera ágil, cómoda y sin coste económico añadido.
El programa Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio pone la ciudad a disposición de empresas que tengan un proyecto tecnológico sostenible o novedoso y que quieran realizar pruebas o demostraciones en entornos reales.
Autodiagnóstico gratuito en materia de economía circular y hasta 8 horas de asesoramiento experto en ámbitos como ecodiseño, reparación, remanufactura, servitización o reincorporación de materiales secundarios en la producción.
Pacto Verde es una comunidad de empresas y organizaciones del ámbito empresarial que están trabajando en la transición a modelos de negocio que demandan menos recursos naturales y ejercen un menor impacto climático.
Servicio gratuito de asesoramiento energético dirigido a pymes industriales para el ahorro de costes en las facturas de luz y gas, la reducción de gases de efecto invernadero y el cálculo de la huella de carbono a través de un estudio personalizado de la instalación.
Información y convocatorias de ayudas económicas destinadas a reforzar aquellos aspectos relacionados con la creación, consolidación, mejora de la competitividad y modernización de las empresas.
El Plan de Apoyo a la Industria 2017-2020 es el instrumento del Ayuntamiento para el apoyo a la industria local. La Mesa de Industria se constituye como un foro de relación entre las asociaciones empresariales, las empresas ubicadas en diferentes zonas industriales y el Ayuntamiento, con el fin recoger las demandas y las inquietudes de todas las zonas industriales y consensuar las actuaciones.
Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz cuenta con un Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales (PMPI) del término municipal. Se trata de un plan que afecta a una superficie de más de 1.500 hectáreas, a más de 2.500 empresas y a más de 37.000 personas que acuden diariamente a estas zonas industriales.