Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.
2. La presentación de un proyecto a la convocatoria implica, en todo caso, la aceptación íntegra e incondicional de las presentes “Bases Legales”.
3. La organización se reserva el derecho a modificar o cancelar la convocatoria, en caso de que concurrieran circunstancias excepcionales y/o de fuerza mayor que impidieran su celebración.
Podrán inscribirse a la convocatoria, todas las personas físicas mayores de edad que no se encuentren incursas en causas penales, y que se encuentren al corriente de cumplimiento de sus obligaciones en materia tributaria y administrativa; así como las personas jurídicas, que se encuentren al corriente de cumplimiento de sus obligaciones en materia tributaria, administrativa, laboral y con respecto a la Seguridad Social (“Participantes”).
Las personas jurídicas, podrán optar a la convocatoria, bajo el compromiso de proceder al traslado de su domicilio social a Vitoria- Gasteiz, con carácter previo al inicio del Programa de Aceleración, en su caso.
Al menos una de las personas que integre el equipo que presenta el proyecto deberá tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años en el momento de presentar el proyecto a la presente convocatoria.
Al menos una (1) de las personas integrantes de cada uno de los proyectos presentados a la convocatoria, deberá dedicarse a tiempo completo al mismo para ser elegido como mención especial.
1. Los proyectos presentados por los y las Participantes deberán ser originales, propios y legítimos.
Los proyectos deberán ser de carácter innovador y deberán encontrarse en su fase inicial de ideación o desarrollo, entendiéndose por tal aquellos proyectos que acaben de lanzar su producto o servicio al mercado, o estén pensando hacerlo.
2. Los proyectos presentados deberán estar enmarcados en alguno de los siguientes ámbitos de actividad:
Los proyectos deberán presentarse en el periodo comprendido entre el 20 de enero de 2022 y el 20 de febrero de 2022, ambos inclusive, y en la forma prevista en el apartado 1 de la Base Legal Quinta. El plazo de presentación finalizará, concretamente, a las 00.00h (GMT+2) del día 20 de febrero de 2022.
1. Los y las interesadas en presentar su proyecto al Programa de Aceleración, deberán hacerlo a través de la web municipal www.vitoria-gasteiz.org cumplimentando el formulario de inscripción diseñado al efecto, y aceptando la política de privacidad y el tratamiento de datos asociado.
2. No serán aceptados los proyectos que no se presenten de la forma y conforme a las condiciones establecidas en estas Bases Legales. En este sentido se podrán descartar, en cualquier momento desde el inicio de la Convocatoria o durante el Programa de Aceleración, cualquier proyecto que haya sido objeto de plagio, y/o que contenga datos falsos y/o ilegítimos.
3. Cualquier duda o cuestión relativa a la Convocatoria podrá ser trasladada, por parte de las personas Participantes a la organización, a través de la dirección de correo electrónico planjoven@vitoria-gasteiz.org , bajo el asunto “VITORIA-GASTEIZ GREEN DEAL YOUTH CHALLENGE”.
4. El registro en la convocatoria será de carácter gratuito.
1. El Jurado estará constituido por 7 personas: 5 profesionales de reconocida trayectoria y que cuenten con experiencia previa en procesos similares y 2 personas del equipo técnico del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (el “Jurado”).
2. El Jurado valorará los proyectos presentados de entre los que elegirá a los y las Participantes finalistas (“Finalistas”). La organización pondrá en conocimiento de los y las Finalistas su condición de tal (la “Comunicación”). De forma simultánea a la Comunicación, los y las Finalistas deberán comunicar a la organización su decisión de asistir o no a la Final y asumir su condición de finalistas (según este término se define más adelante).
3. Los y las Finalistas, exclusivamente de forma presencial, deberán exponer su proyecto ante el Jurado, en un evento organizado a tal efecto por la organización (la “Final”).
4. La Final será el viernes día once (11) de marzo de 2022 en el palacio de Villasuso de Vitoria-Gasteiz.
5. Durante la Final, los y las Finalistas tendrán la oportunidad de entrar en contacto con el Jurado para resolver sus dudas. La organización determinará los términos y condiciones en virtud de los cuales se desarrollará la toma de contacto entre los y las Finalistas y el Jurado durante la Final.
6. El Jurado mantendrá confidencialidad sobre todos los datos relativos a los y las Finalistas y a los proyectos participantes en la convocatoria.
7. El Jurado valorará los proyectos expuestos durante la Final para el otorgamiento de menciones especiales. Las menciones especiales otorgarán, a sus titulares, la oportunidad de disfrutar del Programa de Aceleración.
8. Las Menciones Especiales podrán ser otorgadas a uno o más proyectos. Asimismo, las Menciones Especiales podrán ser declaradas desiertas si los proyectos presentados no reúnen, a juicio del Jurado, las condiciones mínimas exigibles.
9. Una vez celebrada la Final y tras el debate del Jurado la organización comunicará, a las personas interesadas, el otorgamiento de Menciones Especiales.
10. Los posibles gastos en que los y las Finalistas pudiesen incurrir, para la exposición de su proyecto en la Final (en concreto, sin limitación, los relativos a transporte y/o alojamiento), serán por cuenta de los y las Finalistas.
1. Los y las Finalistas que reciban la Mención Especial podrán incorporarse al Programa de Aceleración de BerriUp (https://www.berriup.com/programa-de-aceleracion/). A efectos clarificativos se hace constar que la incorporación al Programa de Aceleración requerirá, además de los requisitos adicionales establecidos en las presentes Bases Legales, el previo otorgamiento, por parte del Jurado, de la Mención Especial.
2. La Mención Especial es personalísima, no pudiendo ser transferible ni ser objeto de transmisión, sustitución o canje.
3. La incorporación al Programa de Aceleración supondrá la aceptación expresa, inequívoca e incondicional de participar activamente en todas las actividades y tareas programadas durante los cuatro (4) meses de duración del Programa de Aceleración.
4. La incorporación al Programa de Aceleración supondrá la posibilidad de acceder a la Comunidad de BerriUpers, sus espacios de coworking, sus actividades, así como a todo tipo de ofertas y otras condiciones especiales de la Comunidad de BerriUpers.
Los y las Finalistas autorizan expresamente a la organización, conforme la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, a utilizar, comunicar, exhibir, reproducir y difundir sus nombres y su imagen en cualquier soporte, bien sea material o digital, o en los distintos canales de comunicación y redes a los efectos de promocionar la Final, la presente Convocatoria y sucesivas, así como el Programa de Aceleración.
Para cualquier diferencia que pudiese surgir con motivo de la interpretación o aplicación de las presentes Bases Legales, los y las Participantes, con renuncia expresa a cualquier fuero personal que pudiere corresponderles, se someten a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Vitoria-Gasteiz, Álava (España).
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.