Impacto de la pandemia en el consumo de agua
23 de diciembre de 2020
El estado de alarma y el confinamiento cambian el patrón habitual del consumo de agua.
AMVISA ha cuantificado el efecto sobre el consumo de agua del estado de alarma y las medidas extraordinarias aplicadas con motivo de la pandemia de COVID-19. Aunque el volumen total de agua remitida a la ciudad entre marzo y septiembre se ha mantenido prácticamente igual que el año anterior, las facturaciones de julio y octubre muestran un cambio en el patrón habitual del consumo, más acusado en el confinamiento, pero también durante la desescalada y los meses de verano.
Así, la obligación de permanecer en las viviendas y la pérdida de actividad económica se han traducido en un incremento esperable del consumo doméstico facturado y una disminución importante del consumo de la actividad económica. La siguiente tabla recoge los datos de la variación del consumo diario con respecto a 2019 en ambos casos.
2º trimestre | 3º trimestre | |
---|---|---|
Consumo doméstico | +16% | +7% |
Consumo de comercio, industria y servicios | -35% | -18% |
Información relacionada
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón ciudadano.