Planes, documentación y normativa
Planes para la Igualdad
- Hara! IV Plan para la Igualdad de Género en Vitoria-Gasteiz (2018-2021)
- Hara! Agenda para incorporar la diversidad sexual y de género en las políticas de Igualdad del Ayuntamiento 2018-2021:
- Agenda para la Igualdad 2017
- III Plan para la Igualdad de mujeres y hombres en Vitoria-Gasteiz (2014-2015)
- II Plan para la igualdad de mujeres y hombres en Vitoria-Gasteiz (2009-2011)
- I Plan para la igualdad de género en el ámbito del empleo público en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2016-2018)
- II Plan para la igualdad de género en el ámbito del empleo público en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2022-2024)
Guía de recursos
Guía con información sobre la actividad, servicios y recursos que ofrecen diferentes asociaciones, agentes sociales y administraciones para vivir y trabajar a favor de la Igualdad
Publicaciones vinculadas al Servicio de Igualdad
- Actuaciones locales para la reparación de las víctimas de violencia machista: Guía didáctica para la aplicación del principio de reparación en los municipios. Emakunde – Eudel - Berdinsarea, 2020
- Instrucción para un uso no sexista del lenguaje, imágenes inclusivas y enfoque de género en estadísticas y estudios en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 2020
- Guía rápida para un uso no sexista del lenguaje e imagen y un enfoque de género en estadísticas y estudios. 2020
- ¿Quiénes y cómo cuidan en Vitoria-Gasteiz? Aproximación a la situación de las empleadas de hogar
- Desirak plazara. Diagnóstico sobre las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz
- Evaluaciones previas del impacto en función del género: Guía explicativa del proceso y herramientas diseñadas para su implantación en las ENTIDADES LOCALES . Emakunde – Eudel – Berdinsarea, 2019
- Diagnóstico sobre las necesidades e intereses del movimiento feminista y asociativo de mujeres de Vitoria-Gasteiz
- Estudio de la Brecha salarial de género - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2018
- Informe: La feminización de la pobreza en Vitoria-Gasteiz 2007-2014
- Criterios de utilización de un lenguaje inclusivo y no lesivo para las mujeres - Eulalia Lledó
- Generoa eta euskararen erabilera egokia - Amelia Barquín
- Enfoque de género en las estadísticas y estudios- Sara Ibarrola
- Diagnóstico sobre usos de las TIC en las asociaciones de mujeres del municipio de Vitoria-Gasteiz
- Las mujeres en Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos - Paloma Manzanos y Francisca Vives
- Mujeres que dan nombre a las calles de Vitoria-Gasteiz
Normativa
Autonómica
- Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
- Ley 14/2012, de No Discriminación por Motivos de Identidad de Género y de Reconocimiento de los Derechos de las Personas Transexuales
- Decreto 177/2010, de 29 de junio, sobre ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral
Estatal
- Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica
- Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
Normativa en torno a la orientación sexual y la identidad de género
Gobierno Vasco
Unión Europea
ONU
Resolución 17/19 sobre Orientación Sexual e Identidad de Género (2011)
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.