Congresista - Vitoria-Gasteiz Congresos

Fachada del Palacio Europa

La capital vasca cuenta con un gran patrimonio histórico-artístico, amplias zonas peatonales y ajardinadas y una gran variedad de equipamientos para ocio y deporte.

Más información: Turismo en Vitoria-Gasteiz.

Cómo llegar

Vitoria-Gasteiz es un paso obligado en la circulación norte-sur peninsular y enlace Madrid, a través de la N1, con el resto de Europa. La ciudad se sitúa a menos de 4 horas de la capital de España y fue elegida por Europolis como el "municipio vial más seguro".

Cuenta con dos autovías en su término municipal y una autopista: la A-1 Madrid-Irún; la A-620 Vitoria-Altube y su conexión con la AP-68 Bilbao-Zaragoza; y la nueva AP-1 entre Vitoria y Eibar.

El aeropuerto de Foronda se halla a menos de 10 minutos de la ciudad y el de Bilbao a una hora escasa. Si opta por venir en tren, nuestro convenio con RENFE ofrece descuentos a los congresistas.

Más información sobre cómo llegar a Vitoria-Gasteiz

Moverse en la ciudad

La mejor forma de moverse por Vitoria-Gasteiz es hacerlo andando o en bici. Hay un centenar de kilómetros de calles o sendas acondicionadas para el tránsito ciclista.

Para los desplazamientos por la ciudad puede utilizarse también el tranvía: es rápido, seguro y, además, ecológico.

Los autobuses urbanos, por su parte, tiene una frecuencia de 10 minutos aproximadamente (hay servicio nocturno los fines de semana) y enlazan todos los barrios de Vitoria-Gasteiz con el centro de la ciudad.

Si opta por su coche, tenga en cuenta la OTA (estacionamiento de tipo limitado, gratuito solo los primeros 15 minutos). En la ciudad hay varios parkings subterráneos, al aire libre y uno para autocaravanas.

Más información sobre cómo moverse en la ciudad

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.