Cementerio de Santa Isabel - Turismo en Vitoria-Gasteiz
Este cementerio toma el nombre de una antiquísima ermita y su barrio contiguo. Fundado a principios del siglo XIX con enterramientos masivos tras una epidemia de tifus, el camposanto fue elegido por el Ayuntamiento de Madrid, como ejemplo para futuros cementerios de dicha ciudad, pues según sus informes "es sin disputa uno de los cementerios más bonitos y completos de España". Actualmente no puede ampliarse al estar integrado en la ciudad, solo se permiten los enterramientos en panteones ya adquiridos.
Imprescindible
- Dejarse sorprender por el estilo neo egipcio del panteón Rossi.
- Evitar que el ángel del panteón Zulueta señale a alguien (muerte en 10 días, según la leyenda).
- Hacer una visita guiada al cementerio durante Zakatumba - Festival de Cultura de la Muerte.
- Pasear por alguno de los 3 itinerarios propuestos en el folleto Arte y Memoria: Cementerio de Santa Isabel
Visitas y más información
Consultar información sobre visitas en la Oficina de Turismo.
Galería de imágenes
https://www.flickr.com/photos/38143943@N08/sets/72157711536415463
Ubicación
C/ Portal de Arriaga 26A, 01013 Vitoria-Gasteiz. Ver en Google Maps
Recorrido virtual 360º
Información relacionada
- Ciudad de misterio - Turismo en Vitoria-Gasteiz
- Plazas y lugares abiertos - Turismo en Vitoria-Gasteiz
- Cementerio de Santa Isabel
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón ciudadano.