Periodismo a pie de calle
El verano suele ser un momento adecuado para tratar asuntos de actualidad con cierta profundidad, lejos de la habitual celeridad informativa del resto del año. A finales de agosto y principios de septiembre se celebran en Vitoria-Gasteiz las jornadas "Periodismo a pie de calle", un encuentro donde se exponen temas actuales tratados por periodistas y personas expertas con el fin de crear espacios de debate y de reflexión abiertos a la ciudadanía.
La novena edición de las Jornadas de actualidad periodística se celebró entre los días 28 de agosto y 1 de septiembre en el Palacio Europa, los Cines Florida y la Plaza del Machete , con un variado programa de conferencias, mesas redondas, proyecciones de películas y una exposición gráfica al aire libre.
Conferencias 2023
A continuación se pueden ver las grabaciones completas de las actividades que han tenido lugar en esta edición de Periodismo a pie de calle 2023:
Salirse del camino - Daniel Landa
https://www.youtube.com/watch?v=mGyjqDNDir4Salirse del camino como concepto metafórico y literal. La vocación ha llevado a Daniel Landa a los confines del mundo y a empatizar con el ser humano que vive en las antípodas culturales. Daniel tratará sobre la importancia de cambiar la mirada y convivir con la incertidumbre, que es, al fin y al cabo, lo que define la aventura. Sus vídeos y sus anécdotas nos ayudarán a entender la vida de un documentalista de viajes.
Emakumeen istorioak Ukrainako gerratean - Ura Iturralde
https://www.youtube.com/watch?v=JINvpEuOs5w(Historias de mujeres en la guerra de Ucrania) La fotoperiodista Ura Iturralde se desplazó a Ucrania en verano de 2022 para trabajar en dos proyectos sobre mujeres ucranianas durante la guerra. El primero de ellos la llevó a Kiev, y documenta la práctica de la gestación subrogada en el país. El segundo se centra en la vida de Bika, vasca de adopción, natural de Ivankiv y residente en Kiev, cuya familia vivió bajo la ocupación rusa durante más de un mes.
75 años del estado de Israel: crisis de identidad - Sara Gómez Armas
https://www.youtube.com/watch?v=uvFos94rEdcEl Estado de Israel cumple 75 años sumido en una crisis de identidad. El movimiento de protesta de 2023 ha puesto en evidencia las contradicciones de un país cada vez más fragmentado y polarizado. En paralelo, el conflicto con los palestinos vive su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada, mientras el nuevo juego de alianzas en Oriente Medio amenaza con dejar a Israel, de nuevo, aislado en la región.
El bucle invisible. La humanidad leída por las máquinas - Remedios Zafra
https://www.youtube.com/watch?v=vPbAYhMBzCQRemedios Zafra analiza la transformación de las actuales formas de vida mediadas por la cultura algorítmica, y se pregunta por los riesgos y presiones que estas dinámicas promueven; pero lo hace alentando la posibilidad de trabajar por la cooperación y la empatía desde la tecnología, asumiendo el reto de querer comprender y de ayudar a expresar las dificultades de una humanidad mediada por pantallas.
La forma de contar (y entender) las migraciones debe cambiar - Agus Morales
https://www.youtube.com/watch?v=R72dCmNSUmM¿Cuál es la representación de las migraciones? ¿Qué estereotipos asume el público de forma casi inadvertida? A través de un recorrido por los grandes movimientos migratorios y las crisis de refugio de los últimos años, Agus Morales reflexiona sobre la forma de contar (y entender) este mundo en movimiento. Una forma que es necesario cambiar.
China - Estados Unidos, ¿nueva guerra fría? - Jesús Núñez Villaverde
https://www.youtube.com/watch?v=kl_IFPpgWiAChina y Estados Unidos mantienen una confrontación comercial, tecnológica y geopolítica en un entorno internacional de tensión creciente (con Taiwán y la guerra ruso-ucraniana como asuntos más relevantes), pero también cabe identificar áreas en las que su colaboración es necesaria, como la crisis climática o la gestión de la economía mundial. ¿Estamos ante una nueva Guerra Fría o cabe espacio para el entendimiento?
Ediciones anteriores
Además, en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se pueden ver las conferencias y mesas redondas de ediciones anteriores, en las que han participado, entre otras, Ane Irazabal, Carmen Claudín, Manu Brabo, María García de la Fuente, Mikel Reparaz, Edu Ponces, Dora Makri...
Ver en Youtube: Periodismo a pie de calle: conferencias y mesas redondas
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.