Estudio de viabilidad de la gestión de la red de aparcamientos seguros VGbiziz a través de empresas de carácter social

[Estudio técnico]

Página del estudio

PDF Descarga del documento

Autor:

Bike Innovation Hub

Año: 2021

Resumen:

En 2013 el Pleno Municipal1 aprobó por unanimidad una moción que proponía la realización de un estudio de viabilidad para el desarrollo de una iniciativa de creación de aparcamientos seguros de bicicletas y su eventual gestión mediante empresas de carácter social. Como resultado, se llevó a cabo un estudio en 2014 para caracterizar la demanda de una oferta de aparcamientos seguros de bicicletas. Los objetivos del estudio fueron determinar el volumen de la demanda, identificar las características de las personas dispuestas a utilizar el servicio y precisar las condiciones de precio, ubicación y gama de servicios en el que lo harían.

Sin embargo, las importantes dimensiones de los locales requeridos, los recursos humanos necesarios y, en conjunto, el elevado coste estimado de desarrollo en un primer análisis, hacían bastante difícil la puesta en marcha de un primer piloto de las características planteadas inicialmente. Por todo ello, se optó por diseñar un piloto más acotado, comenzando por la instalación de espacios de aparcamiento seguro en el espacio público, en aquellos lugares considerados estratégicos por ser fuente o destino de desplazamientos, y a partir de ahí valorar la idoneidad o no de avanzar en la materialización a gran escala de la iniciativa.

En 2021 puede considerarse que el piloto está más o menos consolidado y que la experiencia ha resultado satisfactoria de acuerdo con los objetivos perseguidos, tanto por su nivel de uso, como por la demanda ciudadana de nuevos aparcamientos en distintos puntos de la ciudad y por el papel que este tipo de infraestructuras puede jugar de cara al impulso en uso habitual de la bicicleta en la movilidad urbana en nuestra ciudad. Llegados a este punto, parece oportuno avanzar en la evaluación de otras posibles fórmulas de cara a la consolidación definitiva del servicio, más allá de esta experiencia piloto, analizando además la posibilidad de que, en su gestión y extensión a otros barrios de la ciudad, intervengan fórmulas de carácter social, como empresas de inserción o centros especiales de empleo.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.