Plan de medidas sociales de Vitoria-Gasteiz
Este plan de contingencia, que quiere ser un "Escudo Social" para hacer frente a las consecuencias derivadas de la Covid-19, incluye una treintena de actuaciones estructuradas en 7 líneas de acción.
Línea 1: Atención a familias afectadas por las crisis económica
- Se destinarán 11 millones de euros a las Ayudas de Emergencia Social (AES) y a las Ayudas Municipales.
- Acuerdo de colaboración con Ensanche 21 para el alquiler de viviendas a familias en situación de vulnerabilidad.
Línea 2: Adaptación de los recursos para personas mayores
- Nuevas viviendas comunitarias en la calle Correría. El nuevo proyecto se redactará a lo largo de este año y se ejecutará en 2021 con un presupuesto de 650.000 euros.
- Reorganización de los espacios para la reapertura de los servicios de atención diurna.
Línea 3: Seguimiento de personas que viven solas o aisladas
- El dispositivo de seguimiento y acompañamiento de personas mayores se mantendrá activo mientras no se recupere la actividad y la programación de los Centros Socioculturales de Mayores.
- Se desarrollará un Proyecto de Acompañamiento Individualizado a personas mayores; habrá un Plan de Cuidados y Vínculos, que entre otras acciones incluye un mayor uso de las nuevas tecnologías, y se ejecutará el Proyecto Ciudad Compasiva, en colaboración con el colectivo Vivir con Voz Propia.
Línea 4: Refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio
- Refuerzo del Servicio de Comida a Domicilio para dar continuidad a los apoyos puestos en marcha durante la pandemia para atender las situaciones de vulnerabilidad. El departamento de Políticas Sociales ha hecho una estimación de 50 menús más al día.
- Se contempla relanzar el programa Aprendiendo a Cuidar en Casa.
Linea 5: Atención a personas en situación de exclusión residencial
- Los dispositivos especiales de acogida se mantendrán el tiempo que sea necesario.
- Se procederá a reforzar los recursos de acogida para adecuarlos a las recomendaciones sanitarias: distancia social, aforos, etc.
Linea 6: Atención a la infancia y a la adolescencia
- Continuará activo el dispositivo especial socioeducativo puesto en marcha con la pandemia. Irá acompañado de programas de refuerzo y apoyo emocional.
- Se hará frente a la pobreza infantil desde el II Plan de Infancia y Adolescencia desarrollando una de sus líneas estratégicas, la que hace referencia a la equidad para minimizar los efectos de la desigualdad infantil.
Línea 7: Atención a mujeres víctimas de violencia machista y al colectivo LGTBI
- Formación online sobre violencia de género para abordar la violencia machista y contra el colectivo LGTBI dirigida a 80 profesionales de los servicios sociales municipales que prestan atención directa.
- Incorporación de una Técnica de Igualdad que incorporará la perspectiva de género en la atención que ofrecen los servicios sociales a través de formación y labores de apoyo en la atención.
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.