Diálogos antirumores en la escuela
- Actividades educativas municipales - Curso 2021-2022
Inscripción
Inscripción general del 14 al 20 de septiembre. Inscripción prioritaria del 9 al 13 de septiembre.
Descripción
Esta propuesta tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro entre diferentes personas que conviven tanto en el centro educativo como en la comunidad que le rodea, con el fin de compartir miradas y enfoques que desmontan estereotipos y prejuicios y cuestionan los discursos negativos sobre la diversidad.
La metodología de la sesión se basa en la indagación apreciativa, una metodología que impulsa el cambio, incrementa las fortalezas y las convierte en hábitos, promueve el crecimiento, la ilusión y la motivación.
En la actividad participarán personal facilitador y agentes de la red AntiRumores de Vitoria-Gasteiz, dinamizando los txokos/espacios de diálogo en los que se tratarán temáticas que preocupen o interesen a las personas asistentes, enfocándolas desde un modelo de educación intercultural.
Valores
Cultura de la Paz, Equidad, Inclusión
Objetivos
- Promover el desarrollo de capacidades para la convivencia en comunidad inspiradas en la cultura de la diversidad.
- Dar a conocer la Estrategia AntiRumores como una herramienta para promover el pensamiento crítico y la sensibilización sobre los efectos negativos de los estereotipos, prejuicios y falsos rumores y cuestionando los relatos negativos sobre la diversidad.
- Reflexionar sobre la realidad del centro educativo desde un enfoque intercultural.
Personas destinatarias
Profesorado, Madres y Padres, Otros Colectivos
Organización
- Lugar: en el centro escolar, en un espacio amplio.
- Participantes: para un desarrollo adecuado se requiere la participación de al menos 12 personas de la comunidad educativa.
- Calendario y horarios: una vez aceptada la solicitud se acordará el calendario y el horario con el centro escolar.
- Duración: una sesión de 1:30, máximo.
- Idioma: euskara o castellano.
Condiciones de participación
- Inscripción: Se precisa inscripción.
- Pago: No.
- Previo al inicio del programa se solicitará a dirección y a las personas responsables del AMPA información sobre el contexto del centro. Al finalizar la sesión, se facilitarán unas notas a la dirección y al AMPA del centro con el fin de que puedan incorporar aquellas ideas y enfoques recogidos durante la sesión.
- Observaciones: en caso de inscribirse más grupos que las sesiones disponibles, el Servicio para la Convivencia y la Diversidad establecerá las prioridades en función de las necesidades de los centros.
- Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidos a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.
Información
- Organiza: Departamento de Alcaldía y Relaciones Institucionales, Servicio para la Convivencia y la Diversidad.
- Contacto: Estela Salazar. 945 16 16 16, ext.: 6522. esalazar@vitoria-gasteiz.org
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.