Programa de convivencia en el aula
- Actividades educativas municipales - Curso 2021-2022 -
Inscripción
Inscripción general del 14 al 20 de septiembre. Inscripción prioritaria del 9 al 13 de septiembre.
Descripción
Convivencia en el aula es un programa de intervención socio-educativa que se integra en los centros escolares desde una orientación comunitaria de trabajo en red, centrada en la persona y su entorno. Pretende promover la convivencia y apoyar la labor docente.
La herramienta metodológica fundamental del programa son las denominadas actividades Cocurriculares que completan el currículo escolar. A lo largo de cinco sesiones se realizarán:
- Actividades socio-ciudadanas dirigidas a incrementar las competencias personales, sociales y ciudadanas del alumnado. Incluye la práctica del Kinball
- Actividades en red en las que se conecta al alumnado con entidades, asociaciones y recursos de la ciudad donde interactuan con diversidad de personas.
Valores
Civismo, equidad, inclusión.
Objetivos
- Consensuar principios para la convivencia desde la diversidad, el respeto, la inclusión y la resolución positiva de los conflictos.
- Reflexionar de forma crítica sobre el impacto de la diversidad en nuestra vida social y personal.
- Desarrollar la capacidad de inclusión del grupo.
- Adquirir compromisos hacia la propia persona y hacia la comunidad desde la autonomía personal.
Personas destinatarias
3º ciclo EPO y ESO
Organización
- Lugar: en el centro escolar, a excepción de la 4º sesión. En la tercera sesión para la práctica del Kinball se requiere de cancha deportiva o gimnasio.
- Calendario y horarios: una vez aceptada la solicitud se acordará el calendario y el horario con el centro escolar.
- Previo al inicio del programa y al finalizar el mismo se realizarán reuniones de coordinación con la persona responsable del grupo.
- Duración: se realizarán un total de 5 sesiones a lo largo de 4 semanas. Cada sesión tendrá 1,5 horas de duración excepto la 4º sesión, que se realizará fuera del centro escolar y tendrá una duración de 3 horas.
- Idioma: euskera o castellano
- Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidos a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.
Condiciones de participación
- Inscripción: se precisa inscripción.
- Pago: no. El centro escolar costeará, en caso de que fuera necesario, el desplazamiento del alumnado al lugar de celebración de la actividad que se desarrolle fuera de éste.
- Observaciones: en caso de inscribirse más grupos que las sesiones disponibles el Servicio para la Convivencia y la Diversidad establecerá los criterios para la asignación de las mismas.
- Durante las sesiones se recomienda la presencia en el aula del profesorado.
Información
- Organiza: Departamento de Alcaldía y Relaciones Institucionales, Servicio para la Convivencia y la Diversidad.
- Contacto: Estela Salazar. 945 16 16 16, ext.: 6522. esalazar@vitoria-gasteiz.org
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.